900 100 957 | 619 926 324

 
Educación

Educación

Con nuestros artículos sobre educación estarás a la última en cuanto a tendencias educativas, aprenderás las diferencias entre tipos de formación y encontrarás recursos sobre docencia y organización del sector en España.


Herramientas para e-learning y aulas digitales

Lunes, 13 Diciembre 2021 09:30 Escrito por

 

E-learning, vocablo anglosajón cuyo uso se ha generalizado de tal forma en la formación no presencial que se ha convertido en internacional.

Evidentemente sus sinónimos, tales como: teleformación, formación on-line, enseñanza virtual, etc. sirven para definir sus características y modulan las herramientas a utilizar.


Lo digital en educación es más que una herramienta

Miércoles, 01 Diciembre 2021 08:30 Escrito por

Dicen muchos observadores de la teoría y práctica docente que los sistemas educativos siguen los vaivenes de las modas sociales y tecnológicas, así como de unos clichés y pautas de recursos y procedimientos pedagógicos de acuerdo con las posibilidades de cada sociedad, país o tribu. Y no les falta razón, fundamentada en el análisis de los sistemas educativos tanto del tercer como del segundo mundo.

Países de nuestro entorno, y nosotros mismos, hemos ido cambiando el enfoque educativo desde lo más rancio, pasando por un tradicionalismo normativo de rigidez tanto en contenidos como en procedimientos y herramientas, para finalmente, oscilando el péndulo de posicionamiento, llegar a unos sistemas educativos basados en lo que la vertiginosa aceleración tecnológica denomina Escuela 2.0, en la que predomina lo digital sobre los contenidos, continentes y formatos tradicionales.


La Gamificación es una técnica que permite mejorar y optimizar los procesos de aprendizaje, trasladando la mecánica de los juegos tradicionales, a un ámbito educativo o profesional. Con el objetivo de que la enseñanza resulte más dinámica y pueda ser aplicada de una forma mucho más efectiva.


La Administración pública estatal, a través del SEPE y con la colaboración de FUNDAE, pone a tu disposición una bolsa de horas de formación gratuita que puedes consumir a lo largo de la duración de la oferta o convocatoria de cursos. Las convocatorias son ofertas públicas de cursos de formación, y suelen tener una duración entre 1 y 3 años dependiendo del volumen de plazas ofertadas.

Estas convocatorias pueden ser estatales (cursos ofrecidos por la Administración estatal y disponibles para cualquier persona residente en el territorio nacional), o autonómicos (ofrecidos por las administraciones autonómicas para los ciudadanos de cada comunidad).

Todas ellas, independientemente de la administración que las convoque, tienen unos requisitos de acceso y unas condiciones particulares.


La programación docente... otra vez.

Miércoles, 25 Agosto 2021 08:30 Escrito por

Todos los años, al comenzar el curso escolar, los profesores se vuelven a encontrar con el mismo problema de siempre: "hacer la programación".

Casi todos los profesores que conozco odian hacer papeleos y suelen salir del paso cambiándole las fechas a la programación del año anterior o "fusilando" la de otro centro.

Esto, en parte, es debido a una visión romántica de la educación como algo poético y creativo que no se puede encerrar en un papel y añaden excusas del tipo "no son niños de papel" o "yo soy un profesor muy creativo". 


¿Cómo motivar a los alumnos?

Jueves, 08 Julio 2021 08:00 Escrito por

Lograr que los alumnos de secundaria alcancen las competencias definidas en el decreto de la ley educativa de turno no es difícil, realmente no supone mucho esfuerzo porque el sistema de premio y castigo de la escuela tradicional (aprobado vs suspenso) derivado de la forma clásica de evaluar competencias y destrezas ya se ocupa con sus notas, pero todos los profesores nos hemos dado cuenta en algún momento de lo escaso de estas valoraciones porque...

...¿De qué sirve que un alumno vea su nota si no aprende nada de la corrección? y, por otro lado ¿De qué sirve que un alumno apruebe una asignatura si el día siguiente al examen va, voluntariamente, a olvidar todo lo memorizado que no aprendido? De nada.


Los niños/as en la etapa escolar comienzan un proceso de autonomía personal crucial para el desarrollo de las habilidades sociales. En dicho proceso se experimentan múltiples emociones que pueden llevar a crear confusión y tensión a la hora de establecer vínculos sociales, perjudicando la manera en que los niños/as se relacionan con su entorno.

La estimulación y el desarrollo de la creatividad a través de la Arteterapia y la Musicoterapia benefician de forma natural la expresión de emociones, ayudando a los niños/as a simplificar y resolver conflictos internos mediante del arte, la música, el juego y la imaginación.


Las actividades en aulas multisensoriales tienen muchos beneficios en el desarrollo infantil en el ámbito de la educación especial, tanto es así que, actualmente, existe un gran interés por parte de profesionales y docentes en especializarse en esta área y poder desarrollar su carrera en centros de educación especial.