Con nuestros artículos sobre educación estarás a la última en cuanto a tendencias educativas, aprenderás las diferencias entre tipos de formación y encontrarás recursos sobre docencia y organización del sector en España.
Moodle es la plataforma número uno para el montaje de plataformas virtuales de formación. Es gratuita y accesible desde cualquier navegador, por lo que es ideal para cualquier tipo de organización.
En este post queremos haceros ver un poco más allá de su implementación como aula virtual para la impartición de cursos. Si tu empresa de formación posee un desarrollo en Moodle, aprende sus múltiples posibilidades para utilizarla en otros usos de modo corporativo y ligado a una gestión del conocimiento eficaz y sencilla.
La personalización del aprendizaje y su universalización a través de la introducción de las tecnologías es un tema que preocupa a todos los países de la Unión Europa; el cómo hacer que el aula física sea más atractiva, más útil, más interactiva y que no se centre sólo en unas mesas detrás de otras, en filas, y el profesor delante, hablando.
Así que, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), como unidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) y en representación de este, ha desarrollado el proyecto "Aula del Futuro".
José Lozano Galera (Barcelona, 1957) es el Presidente-CEO de AEFOL EXPOELEARNING, S.L., empresa organizadora, conjuntamente con IFEMA, de las últimas ediciones del Congreso Internacional y Feria Profesional EXPOELEARNING, el mayor evento del mundo del e-learning en español, que en su XVIII edición celebrada en Feria de Madrid el 28 y 29 de marzo pasado, ha batido todos los records de participación con más de 6.000 visitantes de 40 países y 31 expositores.
Han celebrado este año 2019, 25 ediciones de esta feria: 18 en España y 7 en América Latina. AEFOL ha organizado, desde su fundación en el 2001, más de 200 eventos de e-learning en 12 países, siendo la empresa líder mundial en este ámbito.
La teleformación es una modalidad formativa que está en pleno auge, y además en desarrollo constante. Desde Aefol, ya hace algunos años que nos plantean una feria profesional que nos permite estar al tanto de las nuevas tendencias y provee un espacio para el networking.
La edición de 2019 acaba de finalizar. Dedicada al blockchain aplicado al e-learning también presentó las nuevas tendencias en el sector educación, como la realidad mixta o el aula del futuro .
Sigue leyendo y te daremos las bases para ser un profesional educativo actualizado y bien informado...
La realidad social ha cambiado, la tecnología ha invadido todos los escenarios posibles ofreciendo notables mejoras en los diferentes sectores en que se ha implementado y la educación debe actualizarse.
Pese a que todavía existen retractores en el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo, diversos expertos avalan las nuevas tendencias educativas y las consideran indispensables para lograr captar la atención de los alumnos.
En el artículo de hoy no os traemos información práctica, ni recomendaciones de estudio. Os traemos experiencias. Son casos reales y muy exitosos de personas que se han beneficiado de sus derechos como trabajadores y han optado por desarrollarse profesionalmente con la Formación para el Empleo.
Son 5 situaciones en las que te puedes ver reflejado y que pueden hacer que te decidas a cambiar tus perspectivas laborales de un modo sencillo, gratuito… y muy efectivo.
Si nos sigues y eres observador, habrás comprobado que desde el blog de cursos Femxa estamos programando mucho contenido que tiene que ver con el uso de nuevas tecnologías. No es casualidad, el uso de tablets en el aula y otros dispositivos va a revolucionar la metodología docente.
Nuestra recomendación, por tanto, es que estés preparado para ello y no te pille por sorpresa. Existen aplicaciones de todo tipo y el libro web no tardará en imponerse, por lo que si todavía no lo tienes claro, sigue leyendo y comprobarás el porqué debes actualizar tu manera de impartir tus clases incorporando las tablets en el aula.
Desde su creación en 2005, YouTube se ha ido convirtiendo en una de las mejores plataformas para compartir contenidos de todo tipo. Una de las últimas tendencias se centra en la educación, con tutoriales de temáticas tan dispares como idiomas, matemáticas, química, cocina e incluso materias más singulares como la papiroflexia. Sus vídeos arrasan en la plataforma y acumulan cientos de suscriptores y visualizaciones. Este hecho ha convertido a YouTube en una herramienta de gran valor tanto para docentes como para alumnos, que buscan resolver sus dudas de una manera amena y rápida.