De vocación, docente. Concibo la docencia como una oportunidad de compartir a la vez que aprender, encontrando en ella el nexo ideal que me permite unir mi formación, experiencia profesional e intereses.
De mente inquieta, me gusta estar en continuo aprendizaje y actualización. Mi filosofía de trabajo se basa en el acompañamiento y enriquecimiento mutuo tanto en la formación presencial como en la formación e-learning.
Si quieres saber más sobre mí, puedes encontrarme en Linkedin:
En el artículo anterior “4 herramientas TIC para docentes e-learning y cómo aplicarlas a tus cursos de teleformación” veíamos que Canva es una de las herramientas más completas e interesantes para la docencia e-learning.
Por ello en este nuevo artículo de hoy profundizaremos de forma más extensa sobre qué tipo de diseños y funcionalidades ofrece esta herramienta y cómo utilizarla de forma práctica en nuestros cursos e-learning.
Hoy en día existen multitud de herramientas TIC que pueden hacer nuestros cursos e-learning más interactivos y atractivos para el alumnado, aumentando su motivación y las posibilidades de que finalicen la formación con éxito.
¿Conoces la pirámide de aprendizaje de Cody Blair? Precisamente concluye que la información que recibimos a través de recursos audiovisuales (información visual) es retenida mucho mejor que la que recibimos escuchando o leyendo una explicación (información verbal).
En la misma línea, toda información adquirida a través del aprendizaje activo se interioriza mucho mejor que las anteriores, por lo que, ¿por qué no utilizar algunas herramientas TIC que nos ayuden en este objetivo?
¿Sabías que todo comunica? Así lo afirmaba Paul Watzlawick, psicólogo y filósofo austríaco, quien defendía que es imposible no comunicar y que todo, incluso nuestros silencios, tienen un sentido en el contexto comunicativo.
Por tanto, si te dedicas a la atención al cliente o si quieres desarrollar estrategias de mejora de la calidad y orientación al cliente, te invito a quedarte en este artículo ya que en él abordaremos una de las estrategias más importantes por las que puedes comenzar a trabajar: la comunicación interpersonal.
¿Alguna vez has escuchado hablar de ella?