Empleo

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 
Empleo

Empleo

Consulta nuestros mejores consejos sobre cómo realizar una búsqueda de empleo efectiva y cómo optimizar el uso de las redes sociales para encontrar trabajo.


Importancia de las redes sociales al buscar empleo

Jueves, 10 Octubre 2019 12:30 Escrito por

Debido a la situación económica de España actual, realizar una búsqueda de trabajo es una tarea en ocasiones complicada que requiere tiempo y esfuerzo. Cada vez toman más importancia materias como experiencias personales o habilidades “blandas”, y cada candidato es examinado con lupa. Por lo tanto, no es aconsejable ignorar el valor de las redes sociales al solicitar empleo y puede resultar útil hacer todo lo posible para asegurarse de que la presencia en ellas sea óptima.


Opciones laborales para mayores de 50 años

Lunes, 30 Septiembre 2019 08:30 Escrito por

Si bien es cierto que la reciente crisis económica ha hecho mella en las tasas de empleo por generación, emprender a los 50 años también puede ser un reto. ¿Por qué no? Siempre hablamos de la importancia del paro juvenil, destinando así acciones prioritariamente dirigidas a los más jóvenes, olvidándonos, quizás, de las personas que se están quedando fuera del mercado laboral y que poseen mucha experiencia. 


Haz del paro tu aliado

Lunes, 09 Septiembre 2019 08:30 Escrito por

Somos conscientes: estar en el paro no es una situación fácil para nadie. Encontrar el lado “menos malo” al hecho de perder tu empleo o tener dificultades para encontrar uno, requiere esfuerzo… Pero al mismo tiempo, es totalmente necesario para empezar a ver la luz al final del túnel. Por eso, nuestro primer consejo y la base de todo: think positive!

Así que, vamos a hacer un ejercicio practico. Cambiemos el chip y pensemos en todo el tiempo que tenemos a nuestra disposición para trabajar en nosotros mismos. Recuerda, ¡tu eres tu mejor inversión!

Desde aquí, te ofrecemos algunos consejos para que exprimas al máximo tu situación y saques provecho a todo el tiempo que te ofrece estar desempleado.


La Carta de Presentación, una puerta al empleo

Jueves, 22 Agosto 2019 08:30 Escrito por

La Carta de Presentación es un complemento indispensable para el Curriculum Vitae que aporta profesionalidad y personalización, y aunque en muchas ofertas de trabajo no te la exigen, deberías tener una.

Voy a contarte todos los secretos para que la entrevista personal parezca una reunión de viejos conocidos


Nos enseñan a no conformarnos y a exigirnos obtener siempre los mejores resultados posibles. Desde niños miden nuestro esfuerzo a través de una nota numérica, haciendo que comparemos nuestros avances con nuestros compañeros y con nosotros mismos. Pasamos la etapa académica persiguiendo un número que determine que hemos sido buenos en nuestro trabajo y cuando crecemos, ¿qué pasa entonces?

Ya sea a través de una mejora económica o de una palmadita en la espalda de nuestros superiores o de nuestros clientes, los humanos necesitamos ese reconocimiento social que demuestre que lo estamos haciendo bien.


¿Qué es un falso autónomo?

Martes, 09 Julio 2019 08:30 Escrito por

Es un término que se ha popularizado durante los últimos años. Pero, en realidad, ¿sabemos qué es un falso autónomo? Es muy normal encontrarlos en sectores como transportistas, comerciales, profesores, periodistas, diseñadores, traductores o informáticos. Si eres autónomo y trabajas para una empresa, puede que esto te interese.

Es fácil de aceptarlo, unos por no perder una oportunidad laboral u otros, porque piensan que es legal. Pero es una práctica totalmente ilegal, te explicamos por qué.


El sector metal ha evolucionado. La tecnología ha invadido todos los espacios laborales aportando una cantidad indudable de mejoras en los procesos de fabricación, reduciendo costes y acortando tiempos de fabricación y entrega. Sin embargo, no todo ha sido positivo, ya que, a pesar de la enorme cantidad de beneficios, el miedo ha surgido entre los profesionales que han visto peligrar sus puestos laborales y se han sentido amenazados.

Las consecuencias de esta nueva realidad son claras, el mercado laboral necesita introducir profesionales con capacidades digitales. Ante este panorama, los trabajadores solamente tienen una salida: adaptarse a las exigencias de su sector adquiriendo conocimientos en la materia tanto para conseguir un empleo como para lograr una mejora en el que ya poseen.


¿Qué estudiar para encontrar un empleo?

Lunes, 17 Junio 2019 08:30 Escrito por

Siempre estamos hablando de la importancia de la formación y el aprendizaje continuo a lo largo de nuestra vida. Solemos poner el foco en la formación profesional para el empleo, como elemento de apoyo a aquellos que quieren mejorar en su carrera profesional y actualizar conocimientos. Además es un punto clave para los que están buscando una oportunidad laboral.

La formación es la base para adquirir un futuro empleo, eso ya se sabe y con esto los chicos y chicas se hacen demasiadas preguntas como por ejemplo: qué deberían estudiar o qué formación tiene más salida laboral. No sólo piensan en el ahora, también se preocupan en el futuro y en cuáles serán los trabajos más demandados en los próximos años.