Amante del periodismo y el mundo de la comunicación. El campo audiovisual le apasiona y la fotografía es su pasatiempo favorito. De padres españoles y raíces suizas, adora viajar y conocer mundo. Tiene sus propias opiniones, firmes, pero no siempre está de acuerdo con ellas.
P.D.: Habla hasta debajo del agua.
El 2019 llegó cargado de nuevos retos y objetivos, también para Ángela. Después de varios meses dedicándose por completo a cumplir con su plan de comunicación empresarial y la gestión de su tienda online, ha decidido que llegó la hora de continuar con su formación.
Esta vez Ángela quiere descubrir sobre la atención al cliente en redes sociales porque sabe que en el ámbito empresarial es indispensable a día de hoy atender a las demandas en línea. Así que coge su teléfono y se pone en contacto con su amiga Érica.
Las dos se juntan una tarde y Érica comienza a contarle cómo atiende ella a sus seguidores en las redes y las ventajas que esto conlleva, como la optimización de recursos, la rapidez de respuesta y la fidelización, entre muchas otras cosas.
El avance tecnológico y las instituciones pretenden que las escuelas incorporen nuevos dispositivos para enseñar, como las tabletas o pizarras digitales. Los materiales interactivos se han convertido en una fuente de recursos didácticos que dotan de motivación a los alumnos.
Hoy nos centraremos en la tablet como herramienta de enseñanza, y es que es algo que no solo aumenta las interacciones entre profesor y alumno, sino que también ofrece una mayor flexibilidad y favorece el aprendizaje personalizado.
Con la tablet captamos la atención de los que aprenden. Por eso os vamos a hablar de las mejores aplicaciones para tablet: para tomar nota en clase, para estudiar y para aquellas personas con necesidades especiales.