900 100 957 | 619 926 324

 
Isabel Borrego

Isabel Borrego

Desarrollo mi trabajo como Técnica de Marketing Digital en Femxa, desde hace más de 14 años.

Además, desarrollo mi actividad como psicóloga con población adulta en áreas como problemas de ansiedad, estrés laboral y desarrollo personal, entre otras.

¿Cuánto tiempo dura un curso online?

Miércoles, 21 Febrero 2024 14:41

Todos los cursos online tienen una fecha de inicio y una fecha de finalización. Durante ese período, la plataforma estará disponible las 24 horas del día, lo que te permite avanzar a tu propio ritmo, siempre dentro del plazo asignado, ya que esas fechas se han comunicado de manera oficial y son inamovibles.

A continuación, te indicamos la duración aproximada del curso en función del número de horas lectivas: 

  • De 20 a 40 horas: aproximadamente 1 mes 
  • De 50 a 70 horas: aproximadamente 1 mes y medio 
  • De 80 a 130 horas: aproximadamente 2 meses
  • De 150 a 180 horas: aproximadamente 2 meses y medio 
  • Más de 180 horas: más de 2 meses y medio

Importante: Te recomendamos consultar siempre con nuestro departamento de atención al alumno para confirmar las fechas exactas y la duración específica del curso que te interesa.

Puedes explorar todos los cursos disponibles haciendo clic en el siguiente enlace todo el catálogo de cursos

¿Puedo acceder a la formación gratuita si soy fijo discontinuo?

Miércoles, 06 Abril 2022 11:51

El contrato fijo discontinuo es un tipo de contrato laboral indefinido, caracterizado por la intermitencia en la actividad laboral. Es decir, el trabajo no se desarrolla de forma continua, sino en determinados períodos del año según las necesidades de la empresa.

Si este es tu caso, debes registrarte como trabajador/a no como desempleado/a, tanto durante los períodos de actividad como en los de inactividad.

Dependiendo de la convocatoria de formación, como trabajador/a fijo discontinuo podrás acceder a cursos dirigidos tanto a personas ocupadas como a personas desempleadas. Los requisitos específicos de acceso se detallan en cada curso.

Si aún tienes dudas y deseas ampliar la información, te recomendamos consultar el siguiente artículo de nuestro blog: Qué significa ser un trabajador fijo discontinuo

¿En qué consiste la modalidad de aula virtual?

Lunes, 11 Mayo 2020 11:07

¿Qué es la modalidad aula virtual?

La modalidad de aula virtual combina la flexibilidad del entorno online con la estructura de una formación presencial. Las clases se imparten en tiempo real mediante videoconferencias, en un horario específico que deberás cumplir.

¿Debo conectarme a una hora específica?

Sí, deberás asistir a clase en el horario indicado, igual que en una formación presencial.

¿Puedo hacer el curso desde el móvil?

No. Esta modalidad requiere disponer de ordenador y de conexión a internet fluida.

¿Mi profesor me verá por vídeo?

Se recomienda usar la cámara para que la clase sea más dinámica y participativa. Te enviaremos un documento con la información sobre protección de datos (LOPD) para que lo leas y firmes si estás de acuerdo.

¿Habrá actividades fuera del horario de clase?

No. Todas las actividades se realizarán durante el horario establecido del curso.

¿Qué ocurre si un día no puedo conectarme?

Podrás faltar como máximo al 25% del curso, aunque la ausencia esté justificada. Si superas ese límite, no podrás recibir el diploma.

¿Qué requisitos debo cumplir para obtener el diploma?

  • Realizar todas las actividades propuestas.
  • Presentar y aprobar el examen final.
  • Asistir al 75% del total de horas del curso, lo cual será verificado diariamente.

¿Los empleados públicos pueden acceder a los cursos subvencionados?

Jueves, 10 Octubre 2019 09:53

Sí, como empleado/a de la Administración Pública puedes participar en los programas de formación transversales, aunque existe un límite del 10% del total de participantes por programa. Sn embargo, los programas de formación sectoriales no cuentan con plazas para empleados/as de la Administración pública. Esto se debe a que ya existen planes de formación específicos dirigidos a este colectivo. 

Ten en cuenta que los programas transversales son menos frecuentes que los sectoriales y sus plazas se agotan rápidamente. Por eso, te recomendamos, registrarte en la plataforma o mantener tu perfil actualizado, para recibir notificaciones y estar al día sobre la disponibilidad de cursos para empleados públicos.

¿Cuántas horas de formación puedo realizar?

Miércoles, 25 Septiembre 2019 08:30

La formación para el empleo es la mejor opción para formarse, pero se deben tener en cuenta algunos condicionantes, como las horas máximas que se pueden cursar en cada convocatoria.
Puesto que en Cursos Femxa siempre estamos atentos a vuestras peticiones, dudas y comentarios para mejorar, os queremos aclarar cómo funcionan las diferentes convocatorias de formación subvencionada en lo que a límite de horas de formación, establece cada una.

¿Qué titulación obtengo al finalizar un curso subvencionado?

Martes, 16 Octubre 2018 09:19

Depende del tipo de formación que realices:

  • Si el curso o itinerario corresponde a una especialidad formativa, recibirás un Certificado de Aprovechamiento, emitido por el centro de formación con el logotipo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
  • Si el curso forma parte de un Certificado de Profesionalidad, obtendrás una titulación oficial expedida por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, correspondiente al módulo o unidad formativa que hayas superado.

¿Cuál es mi sector profesional?

Jueves, 03 Octubre 2019 08:30

Los cursos gratuitos son una gran oportunidad para las personas trabajadoras por cuenta ajena o autónomas, que quieren mejorar sus competencias y habilidades profesionales.

Dentro de la formación subvencionada hay planes de formación dirigidos a personas autónomas, planes de formación sectoriales dirigidos a personas trabajadoras por cuenta ajena o en ERTE, que quieran formarse en competencias relacionadas con su sector o planes de formación para cualquier sector laboral (intersectoriales), pensados para aquellos profesionales interesados en formarse en áreas distintas a su sector actual.

La formación estatal sectorial se dirige a personas trabajadoras de un sector profesional concreto (Educación, Comercio, Hostelería y Turismo…) y es un requisito indispensable, establecido en la convocatoria a la que pertenece, que hay que cumplir para poder acceder a este tipo de cursos. No obstante, dentro de la formación sectorial, se flexibiliza la participación de personas trabajadoras de otros sectores que quieran especializarse en competencias no vinculadas a su sector laboral, incluyendo un % de plazas para todos los sectores laborales.

Ahora bien, ¿cómo puedes saber a qué sector profesional perteneces si trabajas, por cuenta ajena, en una empresa?

Consejos y tips para alcanzar tus metas

Lunes, 03 Junio 2024 10:00

Echando la vista atrás ¿Cuántos proyectos y metas se quedaron a medias? Es probable que te resulten familiares algunas razones como estas: falta de tiempo, falta de recursos, falta de colaboración, falta de resultados.

Todo se convierte en un buen motivo para justificar nuestro abandono. Pero debemos decirte que no son razones, no son motivos para abandonar, no te pongas excusas, ¡Siguiendo nuestras recomendaciones alcanzarás tus metas!