Uno de los aspectos fundamentales para un manipulador de alimentos es la higiene en la preparación y/o manipulación de los mismos. Pero ¿tenemos claro qué es la higiene alimentaria? De forma intuitiva, todos la asociamos con la higiene personal del manipulador de alimentos; y, aunque este aspecto es correcto, no es suficiente para asegurar que los alimentos que llegan al consumidor son adecuados y no peligrosos para su salud.
Una correcta seguridad alimentaria previene de las intoxicaciones alimentarias en los consumidores ya que establece las reglas y normas a seguir en materia de higiene alimentaria.
Un usuario medio de internet pasa cerca de una hora y media diaria en redes sociales según recoge el estudio de Redes Sociales 2021 elaborado por IABSPAIN.
A lo largo de ese lapso visualiza cientos de contenidos, por lo que es de esperar que aquel que consiga llamar su atención tiene algo que lo hace especial. ¿Sabes qué es ese algo? Una buena estrategia. ¿Quieres saber cómo planificar una estrategia de redes que haga que tus contenidos sean un éxito?
¡Te lo contamos!
La Administración pública estatal, a través del SEPE y con la colaboración de FUNDAE, pone a tu disposición una bolsa de horas de formación gratuita que puedes consumir a lo largo de la duración de la oferta o convocatoria de cursos. Las convocatorias son ofertas públicas de cursos de formación, y suelen tener una duración entre 1 y 3 años dependiendo del volumen de plazas ofertadas.
Estas convocatorias pueden ser estatales (cursos ofrecidos por la Administración estatal y disponibles para cualquier persona residente en el territorio nacional), o autonómicos (ofrecidos por las administraciones autonómicas para los ciudadanos de cada comunidad).
Todas ellas, independientemente de la administración que las convoque, tienen unos requisitos de acceso y unas condiciones particulares.
Cualquier proceso que tiene lugar en una organización implica un proceso de comunicación...
...Estarás de acuerdo conmigo en que crear un clima de trabajo abierto a una comunicación fluida permitirá a todas las partes implicadas en la organización alcanzar un desarrollo profesional significativo, más aún si se lleva a cabo de una forma inconsciente, pues si las partes más importantes del conocimiento se procesan de este modo el nivel de comprensión es mucho mayor, y por tanto los resultados óptimos de los procesos que tienen lugar en la empresa vendrán por sí solos.
El informe «Radiografía del sector de las residencias para la tercera edad en España», elaborado por la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), evidencia una realidad de la que casi todos somos conscientes, España es un país envejecido.
El aumento en la esperanza de vida, sumado a la baja natalidad, presenta, a la larga, enormes consecuencias sociales, modifica las estructuras laborales y, tal como refleja el mencionado informe, tiene un gran impacto en la economía del país.
Ante el inminente reto de la sostenibilidad social y económica de mantener un estado de bienestar que soporte los gastos relacionados con las pensiones y la atención sanitaria, se suma la urgente necesidad de intensificar la oferta de cuidados para los mayores.
Las oposiciones son una salida profesional muy buscada. En nuestro país nos gusta tener un trabajo fijo para toda la vida, y un puesto como funcionario así lo garantiza.
Sin embargo no es fácil llegar a ello, ya que el trance de preparar la oposición y presentarse a exámenes y pruebas es complicado y lleva tiempo.
Si vas a emprender este proceso pueden surgir dudas sobre cómo funciona un concurso – oposición y qué conceptos influyen en la nota final. Con este artículo pretendemos echarte una mano resolviendo este tipo de preguntas.
Son muchos los ámbitos en los que un monitor de tiempo puede desarrollar su labor, desde las escuelas hasta los centros de día, esta figura profesional se encuentra en pleno auge y se trata de una de las formaciones más demandadas.
¿Quieres saber cuáles son las competencias y salidas profesionales de esta popular profesión? Te lo contamos.
Todo lo que te ocurre en la vida lo desencadena tu forma de interpretar la realidad. Desde el momento en el que naces vas perdiendo el contacto con tu “ser esencial” donde reside, la felicidad, la paz interior y el amor.
Tres cualidades de tu auténtica naturaleza y que no tienen ninguna causa externa, sólo tienen que ver con lo que verdaderamente somos, una semilla que necesita un entorno adecuado para germinar, crecer y florecer para que podamos descubrir nuestro talento, nuestra misión y nuestro propósito, un inmenso potencial que tod@s podemos expandir para tener una vida útil, creativa y con sentido.