900 100 957 | 619 926 324

 

Qué es access y para qué sirve

Lunes, 14 Abril 2025 10:00 Escrito por

Cuando hablamos de herramientas de gestión de datos en el entorno ofimático, Microsoft Access sigue siendo uno de los grandes desconocidos para muchas personas. Access ofrece una solución potente y accesible para quienes necesitan organizar, consultar y relacionar grandes volúmenes de información sin necesidad de ser expertos en programación.

Diseñado para facilitar la creación y administración de bases de datos relacionales, Access se convierte en una pieza clave en entornos administrativos, comerciales, logísticos o educativos.

Ya sea para generar informes, automatizar procesos o tener un mayor control sobre los datos, aprender a utilizar esta herramienta puede abrir nuevas oportunidades profesionales y mejorar la eficiencia en el trabajo diario.

Todo lo que debes saber sobre los cursos del SOC

Viernes, 11 Abril 2025 08:00 Escrito por

¿Vives en Cataluña y estás buscando una formación gratuita que impulse tu carrera profesional?

Entonces necesitas conocer los cursos subvencionados por el SOC, el Servicio Público de Empleo de Cataluña. A través de esta iniciativa, el SOC ofrece un amplio catálogo de acciones formativas totalmente financiadas, pensadas tanto para personas desempleadas como para trabajadores en activo que quieren mejorar su perfil profesional.

En este artículo te explicamos qué son exactamente los cursos del SOC, quién puede acceder a ellos, cómo hacer tu inscripción paso a paso y qué tipo de certificados puedes obtener al finalizar tu formación.

Si estás en proceso de reinvención laboral o quieres avanzar en tu carrera, sigue leyendo porque esta guía te interesa.

Seguridad alimentaria en la hostelería: Guía esencial para evitar riesgos

Miércoles, 09 Abril 2025 08:00 Escrito por

La seguridad alimentaria es una prioridad indiscutible en el sector de la hostelería. Más allá de cumplir con la normativa, garantizar prácticas higiénicas adecuadas en la manipulación, conservación y servicio de alimentos es clave para proteger la salud de los clientes y mantener la reputación del negocio. Un pequeño descuido puede tener consecuencias graves tanto a nivel sanitario como legal.

En esta guía esencial te mostramos los puntos clave para evitar riesgos alimentarios en entornos hosteleros. Desde los principios básicos del sistema APPCC hasta las buenas prácticas diarias que todo equipo de cocina y sala debe conocer.

Porque la formación en seguridad alimentaria no solo es una obligación, sino una herramienta imprescindible para ofrecer un servicio de calidad, seguro y responsable.

Todo lo que debes saber sobre los cursos del LABORA

Lunes, 07 Abril 2025 08:30 Escrito por

¿Vives en la Comunidad Valenciana y estás buscando formación gratuita para mejorar tu empleabilidad? Entonces te interesa conocer los cursos subvencionados que ofrece LABORA, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación.

LABORA pone a disposición de personas desempleadas y trabajadoras una amplia oferta de cursos 100% gratuitos diseñados para facilitar la inserción laboral, actualizar competencias y responder a las necesidades reales del mercado.

En este artículo te contamos qué es LABORA, cómo funcionan sus cursos subvencionados y, lo más importante, cómo puedes inscribirte para acceder a esta formación sin coste.

Las patologías más frecuentes en pediatría: síntomas y tratamientos

Viernes, 04 Abril 2025 08:30 Escrito por

Durante la infancia, el sistema inmunológico de los niños aún se encuentra en pleno desarrollo, lo que los hace más propensos a sufrir una amplia variedad de enfermedades. Algunas son leves y pasajeras, mientras que otras requieren una atención médica más específica y un seguimiento cercano por parte de profesionales sanitarios.

En cualquier caso, reconocer los síntomas a tiempo y saber cómo actuar puede marcar la diferencia en la evolución de muchas patologías pediátricas.

Limpieza de primavera: actualiza tu currículum

Miércoles, 02 Abril 2025 08:00 Escrito por

La primavera no solo es buen momento para abrir las ventanas y dejar entrar aire fresco en casa, también lo es para hacer una buena puesta a punto de tu currículum.

Igual que ordenas el armario y te deshaces de lo que ya no usas, tu CV también necesita una revisión para asegurarte de que sigue mostrando tu mejor versión profesional.

¿Hace cuánto que no lo actualizas? Puede que haya habilidades que ya no encajen con tus objetivos, experiencias que se te han quedado pequeñas o un diseño que ya no refleja tu perfil actual. En este artículo te damos las claves para hacer esa "limpieza de primavera" en tu currículum y dejarlo listo para aprovechar nuevas oportunidades laborales.

Plantas desaladoras: cómo funcionan y por qué son clave para el futuro

Lunes, 31 Marzo 2025 12:58 Escrito por

El acceso al agua potable es uno de los mayores retos globales del siglo XXI. El crecimiento de la población, el cambio climático y la sobreexplotación de los recursos hídricos están tensionando cada vez más el suministro de agua dulce en muchas regiones del mundo.

En este contexto, las plantas desaladoras se han convertido en una solución tecnológica con un papel cada vez más relevante para garantizar el abastecimiento de agua, especialmente en zonas costeras y áridas.

Pero ¿qué es exactamente una planta desaladora? ¿Cómo logra convertir el agua del mar en agua apta para el consumo humano o el riego agrícola?

Métodos más utilizados para el blanqueo de capitales y cómo detectarlos

Miércoles, 26 Marzo 2025 08:30 Escrito por

El blanqueo de capitales es una práctica delictiva que afecta gravemente a la economía global y al funcionamiento del sistema financiero. A través de una serie de mecanismos complejos, organizaciones criminales logran introducir dinero de origen ilícito en el circuito legal, dificultando su rastreo y facilitando nuevas actividades delictivas.

Conocer cómo operan estos métodos es clave para prevenir y detectar el lavado de dinero desde distintos sectores profesionales.

En este artículo analizamos los métodos más utilizados para el blanqueo de capitales, las señales de alerta más comunes y cómo los profesionales pueden identificar operaciones sospechosas desde un enfoque preventivo. Una guía completa, especialmente útil para quienes trabajan en sectores como banca, seguros, asesoría financiera o gestión empresarial.

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe en tu correo electrónico los mejores cursos del momento, contenidos exclusivos sobre formación y empleo,...¡y mucho más!
captcha 
He leído y Acepto la Política de Privacidad

¡Síguenos en las redes!