900 100 957 | 619 926 324

 

Cómo elegir la ropa según tu tipo de cuerpo

COMPARTIR

Valora este artículo
(0 votos)
Viernes, 04 Julio 2025 11:00 Escrito por

Elegir la ropa adecuada no es solo una cuestión de gustos o tendencias: conocer nuestro tipo de cuerpo puede marcar la diferencia entre un look que simplemente nos cubre y uno que realmente nos favorece.

Saber identificar las prendas, cortes y tejidos que mejor armonizan con nuestra silueta es una habilidad clave para potenciar nuestra imagen personal y sentirnos más seguros en nuestro día a día.

Ya sea que trabajes en el sector de la moda o simplemente quieras mejorar tu estilo, aprender a vestir según tu tipo de cuerpo te ayudará a tomar decisiones más acertadas frente al armario.

En este artículo te explicamos los diferentes tipos de cuerpo y te damos consejos prácticos para vestir cada uno de ellos. Y si te apasiona el mundo del estilismo, descubre también cómo puedes formarte de manera profesional en nuestros cursos especializados de Moda Textil y Estilismo de Imagen.

 

Índice:

 

 

Cartel anunciador del curso de asesor de imagen y estilista de moda, se ve a una chica recomendando ropa a un chico

 

¿Por qué es importante vestir según tu tipo de cuerpo?

Vestir acorde a nuestro tipo de cuerpo no es una regla estricta, sino una herramienta para sacar el máximo partido a nuestra imagen personal. La ropa puede ayudarte a realzar tus puntos fuertes, equilibrar proporciones y proyectar seguridad en cualquier contexto, ya sea profesional o personal.

Entender tu silueta te permite tomar decisiones más acertadas frente al armario, sin caer en compras impulsivas ni seguir tendencias que no se adaptan a ti. Esto se traduce en una mayor confianza, un estilo más definido y una forma de comunicar con tu imagen quién eres y cómo quieres que te perciban los demás.

 

¿Cómo identificar tu tipo de cuerpo?

Cada cuerpo es único, pero existen formas corporales comunes que nos permiten clasificar las siluetas en distintos tipos. Identificar tu tipo de cuerpo no tiene nada que ver con la talla, el peso o la altura, sino con la proporción entre hombros, cintura y caderas.

Observar tu figura frente al espejo, con ropa ceñida o ropa interior, te dará una visión clara de tus proporciones. También puedes ayudarte de una cinta métrica para medir hombros, cintura y caderas. A partir de esas medidas, podrás determinar a qué tipo se asemeja más tu silueta y empezar a elegir prendas que te favorezcan de forma más estratégica.

Cuerpo reloj de arena

El cuerpo reloj de arena se caracteriza por una silueta proporcionada, con hombros y caderas de ancho similar y una cintura bien definida. Es un tipo de cuerpo equilibrado que permite jugar con una gran variedad de estilos y cortes.

Si al medirte notas que la diferencia entre caderas y hombros es mínima y que tu cintura se marca con claridad, es muy probable que pertenezcas a este grupo. La clave para vestir este tipo de cuerpo está en resaltar la cintura sin sobrecargar la figura, buscando armonía en los conjuntos.

 

Cuerpo triángulo o pera

El cuerpo triángulo o pera se distingue por tener las caderas más anchas que los hombros, con una cintura marcada y, en muchos casos, una parte superior más estrecha o delicada. Es una silueta muy común y con muchas posibilidades si se equilibran correctamente los volúmenes.

Si al medirte tus caderas superan claramente el ancho de tus hombros, y tu cintura también está bien definida, es probable que encajes en este tipo. El objetivo al vestir un cuerpo triángulo es atraer la atención hacia la parte superior, aportando volumen visual en hombros y pecho, y suavizando la zona de las caderas.

 

Cuerpo triángulo invertido

El cuerpo triángulo invertido se caracteriza por unos hombros más anchos que las caderas, con poca definición de la cintura. Suele ser una silueta con aspecto atlético, donde la parte superior del cuerpo tiene mayor presencia visual que la inferior.

Si al medir notas que tus hombros o espalda son significativamente más anchos que tus caderas, y la cintura no está muy marcada, probablemente tengas este tipo de cuerpo. El enfoque al vestir debe estar en suavizar la parte superior y generar equilibrio visual incorporando volumen o estructura en la parte inferior.

 

Cuerpo rectangular

El cuerpo rectangular presenta medidas similares en hombros, cintura y caderas, sin una marcada definición en la cintura. Es una silueta lineal y equilibrada que permite trabajar el efecto óptico para crear curvas o resaltar determinadas zonas del cuerpo.

Si tus hombros, cintura y caderas tienen proporciones parecidas y tu figura no muestra una cintura definida, probablemente tengas un cuerpo rectangular. El objetivo al vestir este tipo de cuerpo es crear la ilusión de curvas, marcando la cintura y generando contraste entre la parte superior e inferior con cortes, colores o texturas.

 

Cuerpo ovalado o redondo

El cuerpo ovalado o redondo se identifica por una silueta con volumen predominante en la zona central del cuerpo, especialmente en el abdomen. Los hombros y las caderas suelen tener un ancho similar, y la cintura no está muy definida.

Si al observarte o medirte notas que la zona del abdomen sobresale más que el resto del cuerpo y no hay una cintura marcada, probablemente tu silueta sea ovalada. A la hora de vestir este tipo de cuerpo, la clave está en alargar visualmente la figura, estilizar el torso y marcar sutilmente la verticalidad a través de cortes, escotes o prendas con caída.

 

 

Dibujo con distintos tipos de cuerpo de hombre y mujer, cuerpo reloj de arena, ovalado, triángulo, o cuerpo pera

 

 

Qué ropa favorece a cada tipo de cuerpo

Una vez identificado tu tipo de cuerpo, el siguiente paso es elegir prendas que te ayuden a potenciar tu silueta de forma armoniosa. No se trata de ocultar, sino de equilibrar proporciones y destacar lo mejor de ti a través del diseño, los tejidos y los cortes.

Cada tipo de cuerpo tiene características únicas, y por eso existen recomendaciones específicas que pueden ayudarte a elegir con más criterio. A continuación, te mostramos qué estilos de ropa favorecen a cada silueta para que puedas aplicar estos consejos a tu día a día.

Prendas recomendadas para cuerpo reloj de arena

El cuerpo reloj de arena es naturalmente equilibrado, por lo que las prendas deben mantener esa armonía sin ocultar la cintura. Lo ideal es apostar por cortes que se ajusten al contorno sin añadir volumen innecesario.

Te favorecen especialmente los vestidos entallados, los pantalones de tiro alto, las faldas lápiz o de tubo y los cinturones que definan la cintura. En la parte superior, blusas y chaquetas cruzadas o con pinzas ayudan a remarcar la figura sin exagerar el volumen.

 

Prendas ideales para cuerpo triángulo o pera

En el cuerpo triángulo o pera, el objetivo al vestir es equilibrar visualmente la silueta dando protagonismo a la parte superior y suavizando el volumen de las caderas. Para ello, se recomienda elegir prendas que aporten estructura en hombros y pecho.

Favorecen las blusas con detalles en la parte superior (volantes, hombreras, estampados), escotes amplios como el barco o el halter, y chaquetas que terminen a la altura de la cintura. Para la parte inferior, son ideales los pantalones rectos, faldas evasé y tejidos lisos o de caída suave, evitando bolsillos o adornos en la zona de la cadera.

 

Ropa para equilibrar un cuerpo triángulo invertido

En el cuerpo triángulo invertido, la clave está en suavizar la amplitud de los hombros y dar volumen visual a la parte inferior del cuerpo para lograr una silueta más proporcionada. El objetivo es atraer la atención hacia abajo y aligerar visualmente el torso.

Te favorecen los pantalones con pinzas, las faldas con vuelo o plisadas, y los colores vivos o estampados en la parte inferior. En la zona superior, apuesta por prendas lisas, con escotes en V o cruzados, y evita los detalles que aporten volumen como hombreras, volantes o cuellos altos. Las mangas caídas o tipo murciélago también ayudan a suavizar la línea de los hombros.

 

Cómo estilizar un cuerpo rectangular con ropa

El cuerpo rectangular se beneficia de prendas que creen la ilusión de curvas y aporten dinamismo visual. El objetivo es marcar la cintura y diferenciar ópticamente hombros y caderas para generar un efecto más curvilíneo y femenino.

Son recomendables los vestidos entallados con cortes en la cintura, las prendas con peplum, cinturones o drapeados que den forma al contorno. En la parte inferior, faldas evasé o pantalones de corte acampanado ayudan a ensanchar visualmente las caderas. También puedes jugar con bloques de color o estampados estratégicos para generar contraste y forma.

 

Looks para cuerpo ovalado o redondo

En el cuerpo ovalado o redondo, el objetivo al vestir es alargar visualmente la figura, estilizar el abdomen y aportar estructura sin añadir volumen innecesario. Se busca una silueta más vertical, fluida y armónica.

Favorecen las prendas de líneas rectas, tejidos con caída, escotes en V y cortes imperio que marcan justo debajo del busto. Los colores oscuros o lisos en la parte central ayudan a afinar la figura, y los looks monocromáticos alargan visualmente el cuerpo. Evita los tejidos muy rígidos, los estampados grandes en la zona del abdomen y los cortes sin forma definida.

 

dos chicas probándose ropa en una tienda

 

Colores, estampados y cortes que estilizan la figura

Los colores, estampados y cortes que eliges pueden modificar por completo la percepción de tu silueta. Entender cómo actúan visualmente te permite usar la moda a tu favor para estilizar, armonizar proporciones y proyectar una imagen cuidada y coherente.

Los tonos oscuros tienden a afinar, mientras que los colores claros y brillantes aportan volumen. Si buscas disimular una zona concreta, opta por colores neutros o mates; en cambio, si quieres destacar otra parte del cuerpo, utiliza tonos vivos, texturas o estampados. El uso del monocromo también es una estrategia eficaz para alargar visualmente la figura.

En cuanto a cortes, los escotes en V ayudan a estilizar el cuello y el torso, los pantalones rectos o de pierna ligeramente acampanada equilibran caderas, y las prendas con pinzas o costuras estratégicas pueden crear forma donde no la hay. Evita los cortes que rompen la silueta en horizontal si lo que buscas es verticalidad.

 

Errores comunes al elegir ropa según el cuerpo

Aunque cada persona tiene su estilo y libertad para vestir como desee, existen ciertos errores frecuentes que pueden desdibujar la silueta o generar desequilibrios visuales. Conocerlos permite tomar decisiones más conscientes al construir un look.

Uno de los errores más comunes es seguir tendencias sin tener en cuenta si se adaptan a tu cuerpo. También es habitual usar prendas demasiado holgadas para "disimular", cuando en realidad aportan más volumen. Otro fallo recurrente es ignorar la proporción entre las prendas superiores e inferiores, lo que puede alterar la armonía del conjunto.

Elegir tejidos inadecuados, usar cortes que cortan la figura en zonas desfavorables o abusar de adornos en áreas con volumen son detalles que, aunque pequeños, pueden afectar el resultado final. Aprender a observar tu cuerpo y vestirlo con intención es clave para proyectar una imagen coherente y favorecedora.

 

Consejos de asesores de imagen para potenciar tu estilo

Los asesores de imagen trabajan con una premisa fundamental: no se trata de cambiar tu cuerpo, sino de conocerlo y saber potenciarlo. El estilo personal no nace de copiar a otros, sino de construir una imagen coherente con tu identidad, estilo de vida y objetivos.

Algunos consejos clave incluyen invertir en prendas versátiles que realcen tus puntos fuertes, prestar atención al ajuste y caída de las telas, y utilizar los accesorios de forma estratégica para equilibrar proporciones. También es importante revisar periódicamente tu armario y mantenerlo alineado con tu silueta actual y tus necesidades cotidianas.

Formarte en estilismo y asesoría de imagen no solo te ayuda a mejorar tu imagen personal, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades profesionales en un sector en constante crecimiento.

 

 

Si te apasiona el mundo de la moda y quieres ir más allá del estilo personal, en Femxa te ofrecemos formación especializada para convertir esta inquietud en una profesión. Nuestros cursos privados de Moda Textil y Estilismo de Imagen te proporcionan los conocimientos técnicos y las habilidades prácticas para trabajar en un sector dinámico y creativo, con múltiples salidas laborales.

Aprende a identificar siluetas, crear looks estratégicos, interpretar tendencias y asesorar con criterio profesional. Fórmate con docentes expertos y accede a contenidos actualizados pensados para responder a las demandas reales del mercado.

 

Visto 39 veces