Periodista todoterreno que se encontró un día con el Marketing Digital. Su lema es “El contenido es el rey”. Nació en el Sur, pero encontró su Norte en Vigo. Apasionada de las letras, escribe las suyas como Community Manager de Femxa hasta Julio de 2017.
Si quieres encontrarla, su sitio son las redes :)
Estos días, como todos los años por estas fechas, vemos noticias sobre los nervios de los alumnos que van a presentarse a Selectividad, las notas de corte para estudiar determinadas carreras, las apuestas sobre qué temas caerán en los exámenes,….
Estas noticias van a tener los días contados.
Ya está en marcha el Ciclo de Conferencias de Verano Gratuitas que organiza UDIMA (Universidad a Distancia de Madrid) para este julio. En total hay 73 conferencias programadas, enmarcadas dentro de distintas áreas de estudio como son: Turismo, Psicología, Ciencias del Trabajo y RR. HH., ADE y Economía, Derecho, Criminología, Periodismo, Historia y Humanidades, Ingeniería Informática y Organización Industrial, e Innovación.
Fantástico recopilatorio de 15 cortometrajes para educar en valores!!
Recopilatorio vídeos para educar en valores
Gracias a la página de Educación 3.0!!
No podéis perdéroslo!
Hoy queremos compartir con vosotr@s un vídeo de un experto en educación. El vídeo se enmarca dentro del ciclo de conferencias TED (cuyo lema es "Ideas worth spreading" = "Ideas que merece la pena difundir"), que habitualmente tratan temas como las nuevas tecnologías y la innovación y que tienen una sección específica para aquellas personas en el mundo de la educación y los estudiantes, TED-Ed.
En el anterior artículo se explicaban los fundamentos del Proyecto Roma, pero nos queda lo más importante ¿Cómo se lleva a cabo? Aquí os explicaremos el proceso que siguen los proyectos de investigación que se plantean para llevar a cabo la educación inclusiva.
Ésta es una dificultad en la lectoescritura que afecta a entre un 5% y un 10 % de la población. Tiene carácter persistente y específico, entre niñ@s que no presentan ningún hándicap físico, psíquico ni sociocultural y cuyo origen parece derivar de una alteración del neurodesarrollo.
Un contrato de trabajo es un acuerdo entre empresario y trabajador, por el cual éste último se obliga a prestar determinados servicios por cuenta ajena a cambio de una retribución.
Este compromiso supone unos derechos para el trabajador que al mismo tiempo son obligaciones para el empresario y viceversa.
La aprobación del Decreto Ley de Tratamiento Integrado de las Lenguas (TIL) por el Parlamento de Baleares, abre de nuevo el debate sobre el trilingüismo en las comunidades autónomas que tienen lengua cooficial. En este artículo me gustaría hacer unas reflexiones sobre el contenido del Proyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), o como habitualmente se conoce, La Ley Wert en lo referido al tratamiento de las lenguas cooficiales y extranjeras.
La evaluación se ha visto, tradicionalmente, como la última fase dentro de los procesos de aprendizaje, como un requisito final, como un suceso y no como un proceso.
Se han utilizado, en muchas ocasiones, técnicas que no se relacionan de una forma clara o directa con el aprendizaje y, mucho menos, que lo apoyen, por lo que la evolución en este campo ha de conllevar procedimientos más completos y que formen parte del proceso mismo de enseñanza.
Probablemente os suenen las ayudas Erasmus, ¿no? Pues existen, además, otras iniciativas realizadas con el objetivo de fomentar la movilidad de los europeos no sólo a nivel de estudios superiores, sino en otras modalidades. El organismo público que se encarga de esto es OAPEE (Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos).