Aprende a planificar la instalación deportiva ideal

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 

Cómo planificar la instalación deportiva ideal

COMPARTIR
 
 
Valora este artículo
(4 votos)
Lunes, 22 Mayo 2023 08:00 Escrito por

Las instalaciones y los servicios deportivos son los elementos en los que el gestor deportivo ejerce su trabajo y liderazgo. Este profesional diseñará de inicio las características necesarias en una instalación deportiva, características que vienen determinadas por el servicio deportivo que se realizará en ellas y que condicionan su viabilidad y excelencia.

Resulta también vital el liderazgo del gestor deportivo en la prestación de servicios deportivos, donde su competencia, conocimientos y experiencia resultan vitales de cara a obtener la necesaria satisfacción del cliente en un mercado cada vez más competitivo y exigente.

Aspectos a conocer para gestionar correctamente instalaciones deportivas

Los conocimientos básicos sobre los que construir un buen desempeño profesional los encontramos en conocer la situación actual del deporte, en saber la normativa básica que afecta a las instalaciones y servicios deportivos, así como al propio proceso de planificación y gestión.

recepción de una instalación deportiva

Situación actual del deporte

Es necesario conocer las principales estadísticas a nivel deportivo para saber cuál es la situación de nuestro sector, ya sea en el marco de la práctica deportiva, del gasto público en materia deportiva, de la comercialización de productos deportivos, etc.

Las estadísticas en el ámbito deportivo nos muestran el pasado y el presente, así como a intuir el futuro de este sector, ayudándonos en nuestra forma de entender y de gestionar las instalaciones y los servicios deportivos. Estos números, relevantes a la hora de tomar decisiones, nos enseñan el camino a seguir, las tendencias consolidadas y las nuevas modas en un sector tan dinámico como el deportivo.

 

Legislación en materia deportiva

El conocimiento normativo en materia deportiva es fundamental de cara a realizar una correcta gestión, determinando cómo ha de ser nuestro desempeño y evitando innecesarias responsabilidades civiles y penales que puedan derivar de una mala praxis profesional.

La normativa básica de referencia en nuestro ámbito es la Ley del Deporte de 1990 de ámbito estatal, así como las diferentes leyes autonómicas existentes y que responden a la cesión de competencias, en materia deportiva, a las comunidades autónomas.

funciones de un gestor deportivo

Gestión Deportiva

Como último aspecto, y que podríamos entender como el más práctico, nos encontramos a la propia gestión deportiva, a lo que da nombre a nuestra profesión, pero ¿qué es la gestión deportiva? Podríamos expresarla como el proceso mediante el cual transformamos una realidad y la convertimos en aquella visión ideal que teníamos previamente.

La gestión deportiva es un proceso que implica una serie de fases que hemos de cumplir para garantizar nuestro éxito y alcanzar los objetivos y metas planteadas. El primer elemento y base de la gestión deportiva sería la planificación, en donde diseñamos las líneas maestras a seguir en la transformación planteada. A esta planificación le siguen la organización, como motor de cambio, y el desarrollo como el camino en si mismo. Por último, el control de gestión y la evaluación de los resultados nos ayudan a dirigir y liderar el cambio, dándonos la necesaria retroalimentación para saber si estamos siguiendo el camino marcado o son precisos reajustes en la planificación.

tipos de gestión deportiva

Cómo planificar la instalación deportiva ideal

Volviendo a la cuestión inicial, para saber cómo hemos de realizar dicha planificación, hemos de conocer, antes de nada, cómo es el entorno externo en el que se ha de desarrollar esta instalación deportiva, valorando los deseos y necesidades de los posibles usuarios y clientes, así como estudiando la oferta de servicios deportivos existentes en el mercado.

Tras este análisis, pasamos a posicionarnos y planificamos nuestra realidad deseada, que ayudará a marcar la dirección y liderazgo del proyecto. Esta realidad deseada será una visión compartida por todo el equipo y la meta que hemos de alcanzar en el desarrollo del proyecto.

En el diseño de la instalación contaremos con todos los espacios de actividad precisos, así como con los espacios auxiliares necesarios para garantizar los objetivos y metas del proyecto. Diseñaremos asimismo unas adecuadas circulaciones que permitan la correcta gestión de usuarios y clientes

Nuestra instalación tendrá la máxima rentabilidad económica y social, debiendo estar plenamente adaptada a los servicios deportivos que desarrollemos. Para ello, es preciso contar con un equipo de técnicos debidamente cualificados y capacitados, dirigidos y liderados por un gestor deportivo competente, teniendo que garantizarse la calidad en el servicio y una máxima satisfacción de clientes y usuarios.

Por último, y no menos importante, hemos de desarrollar procesos de retroalimentación y control que nos posibiliten la mejora continua y nos conduzcan a la excelencia. Procesos orientados a las personas y a los resultados, procesos que nos permitan aprender y que nos muestren el camino del cambio, del necesario cambio.

Si te apasiona el deporte y te quieres introducir profesionalmente en la gestión deportiva, te recomendamos que amplíes tu formación en este campo de conocimiento. En Cursos femxa disponemos de los cursos adecuados para este sector de actividades físico deportivas, y en concreto, un curso específico de gestión de instalaciones deportivas.

 

gestor de instalaciones deportivas y usuaria

 

Visto 1549 veces