Mejora tus condiciones laborales en el sector de la educación

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 

¿Cómo lograr una mejora de empleo en el sector educación? 

COMPARTIR
 
 
Valora este artículo
(5 votos)
Viernes, 24 Mayo 2019 11:40 Escrito por

Si existe una profesión que es puramente vocacional, esta es sin duda alguna la docencia. Para ejercer como profesional de la educación es indispensable que ames tu trabajo, que te motive enseñar y que tengas una buena dosis de paciencia en vena.  

Todos hemos sido alumnos en algún momento de nuestras vidas y seguro que si echas la vista atrás, eres perfectamente capaz de diferenciar a aquellos maestros que trabajaban con pasión de los que habían convertido su profesión en una rutina. 

En muchas ocasiones, este sentimiento rutinario nace de la imposibilidad de seguir creciendo en el terreno laboral y si ese es tu gran miedo, tenemos las claves para que veas que conseguir una mejora en el empleo en el sector educación es posible. 

Mejora de empleo en el sector educación 

Con el fin de conocer las necesidades del sector y lograr que los profesionales adquieran conocimientos para conseguir una mejora en el empleo, el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha desarrollado un minucioso estudio. 

Atendiendo a los resultados arrojados, se puede observar que además de los conocimientos propios de la profesión, es preciso desarrollar competencias digitales para hacer frente a las nuevas tendencias educativas

El mentado estudio asegura que el mercado ha cambiado tanto en los últimos años que las competencias requeridas por los profesionales deben ser actualizadas en pro de las tecnologías de la comunicación, los idiomas, la informática y la comercialización.

 Profesora empleando las nuevas tecnologías

Los perfiles más demandados por la profesión 

Sin perder de vista el presente y con una mirada puesta en el futuro, el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE asegura que las ocupaciones con mejores perspectivas de empleo en la actividad educativa son las siguientes: 

  • Profesores de universidad y otra enseñanza superior.
  • Especialistas en formación de personal.
  • Especialistas en métodos didácticos y pedagógicos.
  • Profesores de enseñanza no reglada de música y danza.
  • Instructores en tecnologías de la información (enseñanzas no regladas).
  • Instructores de autoescuelas.

Infografía ocupaciones sector educación

Cursos para adaptarse a las competencias más demandadas

Adquirir competencias complementarias en esas áreas específicas hará que lograr una mejora en el empleo sea mucho más sencillo. Si alguna de ellas es tu especialidad, te recomendamos los siguientes cursos gratuitos para que puedas asegurarte un futuro próspero en tu profesión. 

Este curso te permitirá adquirir habilidades prácticas en evaluación de contenidos y competencias. Conocerás las estrategias y técnicas de evaluación que existen, las actividades que suelen llevarse a cabo y los criterios que debes tener en cuenta como docente a la hora de medir el aprendizaje de tus alumnos. 

A través de este curso podrás conocer el e-learning, un método de formación que permite a los docentes impartir formación a través de internet. Aprende a realizar contenidos multimedia de calidad que sirvan de motivación a tus alumnos y conoce, entre otras cosas, los espacios virtuales disponibles para el trabajo colaborativo.

Conviértete en un experto del universo digital de la educación con este curso. Conoce los entornos virtuales del aprendizaje en la web, las webblogs, las plataformas wikis y las plataformas e-learning.  

Los idiomas y el emprendimiento 

El informe de prospección y detección de necesidades formativas, que publica anualmente el sepe en su web también hace alusión a la importancia de poseer idiomas ya que, en la actualidad, su estudio está muy auge y se precisa de profesionales que impartan estos conocimientos.    

Por otro lado, resalta la importancia de realizar cursos de creación de empresas para aquellos profesionales que decidan emprender. Y es que, según el estudio, la educación es la séptima actividad económica donde más autónomos se concentran. 

Las nuevas tecnologías como garantía de mejora profesional 

Docente realizando un curso de mejora profesional

Por su parte, Infoempleo y UNIR se han unido para elaborar un informe acerca de la profesión docente y han logrado anticipar cuáles serán los perfiles más demandados del sector educación. La lista se compone de diez profesiones entre las que destacan aquellas cuyas competencias se centran en la educación social, en los idiomas y, sobre todo, en las nuevas tecnologías. Si quieres una mejora en el empleo, fórmate para obtener las capacidades necesarias para formar parte de uno de estos perfiles profesionales.

Según defiende el informe, el Parlamento Europeo ha decretado que las competencias digitales serán una competencia clave que todo estudiante debe haber desarrollado durante los años de enseñanza obligatoria para poder desarrollar su labor profesional, sea en el área que sea, de forma satisfactoria. Esta realidad, por supuesto, pasa por la necesidad de docentes formados en la materia capaces de trasmitir ese conocimiento a sus alumnos.  

La ausencia de un marco de referencia común en el ámbito de las TIC en educación ha tenido como resultado que en la actualidad su integración todavía no se haya dado de forma completa y homogénea. Para solventar este desequilibrio, en el año 2017 se lanzó un “Marco Común de Competencia Digital Docente” cuya finalidad es la de certificar y mejorar las competencias del profesorado en materia digital.

docente preparando sus clases

Formar a los docentes en el ámbito de las nuevas tecnologías se ha convertido, por tanto, en una necesidad de carácter urgente para dar respuesta a las necesidades actuales y futuras del mercado laboral. Es por ello que existen diferentes opciones de formación a disposición de los docentes que se centran en exclusiva en esta materia. Las áreas que mayor salida están teniendo son las de manejo de hardware como el uso de tablets y demás dispositivos móviles, manejo de apps y software,robótica y las relacionadas con la aplicación directa de la tecnología al ámbito educativo que permiten mejorar la experiencia de docentes y alumnos.

Visto 2877 veces