Desarróllate profesionalmente dentro del sector de las actividades físicas

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 

¿Cómo lograr una mejora de empleo trabajando en actividades físico - deportivas? 

COMPARTIR
 
 
Valora este artículo
(4 votos)
Jueves, 24 Octubre 2019 12:51 Escrito por

En este artículo recogemos el estudio de Actividades Económicas realizado por el Observatorio de las Ocupaciones del SEPE que, atendiendo a la situación actual del mercado, la profesión de las actividades físico-deportivas se encuentra en pleno apogeo.

Desde hace unos cuantos años, una nueva corriente social de cuidado de la salud está teniendo lugar, por lo que no es de extrañar este crecimiento. Los gimnasios están invadiendo pueblos y ciudades, surgen nuevos influencers expertos en la materia y la vida sana llama a la puerta de todos, o casi todos, los hogares.

Mejora de empleo actividades físico-deportivas

Competencia en Actividades físico - deportivas.

Como es de esperar, ante este panorama, la competencia entre los profesionales de las actividades físico-deportivas es alta. Destacar entre ellos y lograr una mejora de empleo en este sector requiere seguir una “rutina de entrenamiento” estudiada y cuidada.  ¿Nos permites ser tu entrenador en esta ocasión? 

Conoce perfectamente tu sector. 

Trabajas en el sector de los deportes y hay algo que todos esperan de ti: que seas competitivo. Quizá sea un tópico, pero es una de las capacidades innatas que se asocian a los profesionales de este sector.  Y es, precisamente eso, lo que te ha llevado a seguir leyéndonos, así que, el primer ejercicio de tu nueva rutina es el siguiente: busca, por ti mismo, la mejora que deseas alcanzar. 

Para ello, debes estar al tanto de todo lo que rodea a tu sector. Te recomendamos que visites blogs, participes en foros y leas revistas profesionales.

Amplía y refuerza tu red de contactos. 

Crea una cuenta en aquellas redes profesionales que consideres más adecuadas a tu perfil profesional y dedica un tiempo a la semana a mantenerlas actualizadas. Interactúa con tus contactos, mantén conversaciones y comparte información que pueda resultar relevante para ellos.

La red más popular e idónea para esto suele ser Linkedin pero existen muchas más. 

También puedes acudir a eventos profesionales como ferias y congresos, o seguir éstos a través de las redes empleando los hashtags creados para ello.

Busca opciones de empleo en el sector de las actividades físico-deportivas. 

Obvio, ¿verdad? Pero es que no sabéis la cantidad de gente que quiere un nuevo empleo y no lo busca.  

Hay muchos portales de búsqueda de empleo por la red. Encuentra aquellos que consideres que mejor funcionan para tu sector, hazte un perfil y crea una alarma para recibir en tu correo electrónico las ofertas que se ajusten a tus necesidades.

Sé constante. 

Esfuerzo y aprendizaje son la fórmula “secreta” de la mejora para cualquier negocio, y para cualquier deporte. Vosotros, profesionales de las actividades físico - deportivas, tenéis algo que quizás al resto nos cuesta un poco más adquirir: constancia. 

Con esa capacidad innata y la disciplina, estamos seguros de que conseguiréis mejoras.

Mejórate como profesional. 

Sí, buscar un empleo mejor es “sencillo” pero, para lograr una mejora externa muchas veces hay que mejorar internamente. 

Para ser un mejor profesional debes aplicar los siguientes consejos:

Adáptate a los cambios. 

Aunque lleves toda la vida aplicando tu metodología de trabajo, no te cierres a nuevos métodos. Conócelos y ponlos a prueba. 

No dejes de aprender. 

Realiza cursos que te permitan ampliar tus conocimientos. Formarte en aquellas actividades complementarias o afines a tu actividad profesional te servirá para adquirir nuevas habilidades y, además, tu currículo se volverá más atractivo para los reclutadores. Recuerda que, si no cumples con los requisitos de acceso necesarios para cursar formación subvencionada, tienes la opción de formarte a través de nuestros cursos privados online, los cuales puedes bonificar en su totalidad si eres trabajador en activo contratado por cuenta ajena.

 

Mejora de empleo actividades físico-deportivas

 

Lo malo de empezar a entrenar, ya sea tu cuerpo o tu mente, es que siempre se queda uno con ganas de más. Si quieres conseguir tu próxima rutina de entramiento, suscríbete a nuestra newsletter y accede a contenidos exclusivos.  

Visto 2586 veces