Las relaciones laborales nos atañen a todos, ya sea en calidad de empleados o empleadores.
Como trabajadores, nos conviene saber sobre nóminas, contratos, retribuciones salariales o cómo calcular las prestaciones de la Seguridad Social. Por ejemplo, para comprender si las retenciones del IRPF de nuestra nómina son inferiores a las que nos correspondería pagar en la renta. De este modo, nos ahorraremos que nos salga a pagar a la hora de hacer la declaración de la renta. También nos ayuda a ser conscientes de a qué prestaciones podemos acogernos en caso de estar de baja, de maternidad o paternidad, de sufrir algún accidente laboral, o de jubilación, entre otros.
En las organizaciones, los profesionales de Relaciones Laborales gestionan la relación entre la entidad y la plantilla.
Es por todos sabido que el departamento de ventas de una empresa es clave para dotarla de continuidad en el tiempo. Para ello el vendedor o comercial debe conseguir atraer al cliente hacia su producto generando unas expectativas reales del mismo y alcanzando su satisfacción.
Pero en los últimos años las empresas se han ido enfrentando a numerosos cambios derivados de las nuevas tecnologías, nuevas necesidades de los clientes, el exceso de oferta del mercado y los nuevos canales de venta, fundamentalmente.
Todo ello ha hecho que los vendedores deban tener habilidades como la creatividad y la imaginación muy desarrolladas para poder atraer al cliente hacia su producto o servicio y alejarlo de la competencia, cada vez más fuerte y agresiva.
Sabemos lo complicado que es el sector de la hostelería y también que abrir un bar o una cafetería es el sueño profesional de muchas personas: un trabajo sociable de atención al público vendiendo productos y servicios que todos conocemos.
Sin embargo la gestión empresarial de estos negocios puede ser un poco más complicada de lo que se presume, y conseguir rentabilidad en negocios hosteleros no siempre es sencillo.
Muchas veces te habrás planteado en hacer una factura electrónica, pero no tienes idea alguna de cómo hacerla, cuáles son sus estructuras y qué debes incluir en ella. En este post te daremos unas pequeñas claves sobre qué es, tipos de facturas y cuáles son las ventajas de la facturación electrónica.
Esto es un solo una mínima parte de lo que puedes encontrar en nuestras formaciones sobre Facturación electrónica.
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, en el que se conmemora la lucha por la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres. Su origen se encuentra en el siglo XX, con las primeras manifestaciones en favor del derecho al voto político e igualdad entre ambos sexos. En la actualidad, este día sigue siendo importante, ya que, aunque hemos conseguido ciertos objetivos, todavía quedan muchos días de la mujer por celebrar para llegar a una sociedad igualitaria y libre de estereotipos y roles de género.
¿Qué sucede con el ámbito laboral? ¿Está exento de discriminación? Desde luego que no. Seguimos escalando y cada vez conocemos más sobre el tema y ponemos nombre y apellidos a una realidad laboral que discrimina por razón de sexo, identidad de género y/o orientación sexual. Términos como “brecha salarial” o “techo de cristal” resuenan cada vez más en nuestra forma de comprender y ver el mundo. Una situación de desigualdad que nos concierne a todxs como sociedad.
Sea cual sea la actividad de la empresa seguramente te habrás dado cuenta de que las personas toman mejores decisiones cuando tienen la información oportuna, actualizada y precisa para ello. El objetivo de cada una de las personas en el desempeño es normalmente hacerlo lo mejor posible con los recursos disponibles. Lo mismo ocurre en el área de dirección empresarial.
¿Tienes a tu alcance todos los recursos disponibles? ¿Accedes con frecuencia a la información de la empresa para poder guiar mejor el barco?
Esto resulta especialmente relevante en el caso de la información contable de la empresa. No solamente es clave para tomar decisiones informadas por parte de la dirección sino que ayudará a cada departamento a ejecutar mejor cada una de sus tareas.
La relevancia de los materiales utilizados en proyectos contract ya no descansa únicamente sobre el diseño. Ahora la estética se une a la sostenibilidad para juntas convertirse en piezas claves de la decoración.
Dada su gran dimensión y el alto impacto en el entorno, los hoteles sostenibles son un elemento primordial. Es por ello, que a la hora de diseñar y crear los interiorismos, cada vez más, los alojamientos optan por líneas pensadas en la compatibilidad con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.
En el artículo anterior “4 herramientas TIC para docentes e-learning y cómo aplicarlas a tus cursos de teleformación” veíamos que Canva es una de las herramientas más completas e interesantes para la docencia e-learning.
Por ello en este nuevo artículo de hoy profundizaremos de forma más extensa sobre qué tipo de diseños y funcionalidades ofrece esta herramienta y cómo utilizarla de forma práctica en nuestros cursos e-learning.