La gamificación o ludificación es una metodología que busca aumentar la motivación de los participantes a priori en entornos que no son lúdicos y así alcanzar mejores resultados, es decir, aplicar técnicas de juego en entornos que no son lúdicos. Los objetivos pueden ser absorber mejor algunos conocimientos, motivar a los alumnos, promover el aprendizaje, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.
¿Cuántas horas al día se pueden pasar los niños y las niñas jugando a videojuegos, juegos de mesa o cartas? Con la finalidad de lograr entretenerlos de igual modo en las aulas nació el concepto de la gamificación educativa, a través de la cual creamos con el juego herramientas de gamificación en el ámbito educativo, y así, aprenden jugando.
Tal como hemos venido exponiendo en nuestro blog en los últimos meses, las nuevas tendencias educativas centran su atención, como es lógico, en las tecnologías, pero también lo hacen en la búsqueda de autonomía de los estudiantes.
Con esta filosofía, nace la metodología thinking based learning, que consiste en enseñar a los alumnos a construir su propio aprendizaje. ¿Quieres saber cómo lo logran los maestros que la aplican?
Conchi Fernández es docente de Secundaria y Bachillerato y ex-asesora de Educación Digital de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia. Desempeña labores de consultoría TIC, coordinación y tutorización de cursos a distancia, así como formaciones presenciales relacionados con la tecnología.
Trata de potenciar el mobile learning, las buenas prácticas con los dispositivos móviles, las redes sociales en las aulas y la flipped classroom. Dando el salto a la impresión 3D y a los proyectos STEM/STEAM desde los Espacios Maker. Puedes encontrarla en Twitter como @cfdezmunin.
Su lema es: “Aprendiendo en cualquier lugar y en cualquier momento”.
¿Sabías qué Arianna Huffington fundó su diario online a los 54 años? La columnista, una de las emprendedoras de mayor éxito en el ámbito de la comunicación, está considerada una de las mujeres más influyentes según la revista Forbes.
Y a quién no le suena la historia del famoso farmacéutico John Pemberton y Asa Candler. El primero inventó la fórmula del refresco más archiconocido de la historia. El segundo, compró la mezcla y fundó la “máquina de la felicidad”.
Ambos pasaban de los 40. ¿Sabes de qué empresa hablamos? En efecto, Coca-Cola.
La transformación digital ha revolucionado el mercado, las empresas, los sectores y las exigencias de todos ellos. Cómo nos comunicamos, cómo compramos, cómo nos movemos y también cómo trabajamos.
Son varios los informes como “Future of Jobs” del World Economic Forum los que auguran el auge de unas determinadas profesiones y el declive de otras. ¿Cuáles son entonces los sectores que más empleo crean en España actualmente?
Es un término que se ha popularizado durante los últimos años. Pero, en realidad, ¿sabemos qué es un falso autónomo? Es muy normal encontrarlos en sectores como transportistas, comerciales, profesores, periodistas, diseñadores, traductores o informáticos. Si eres autónomo y trabajas para una empresa, puede que esto te interese.
Es fácil de aceptarlo, unos por no perder una oportunidad laboral u otros, porque piensan que es legal. Pero es una práctica totalmente ilegal, te explicamos por qué.
A la hora de trabajar en el extranjero -especialmente cuando ya hemos trabajado en territorio nacional y es nuestra primera vez fuera de España- es lógico que surjan dudas de todo tipo. Por ejemplo, cuando recibes un subsidio por desempleo y encuentras un trabajo en el extranjero es normal que te preguntes qué sucederá con tu prestación.
Cursos Femxa es el portal líder en cursos gratuitos de Formación para el empleo. En nuestra plataforma podrás encontrar el curso adecuado a las necesidades formativas de tu sector profesional con el aval del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), entidad perteneciente al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Sigue leyendo para saber cómo beneficiarte de estar registrado en nuestra plataforma.