Como agentes interesados en el sector educativo y en la formación para el empleo, hemos asistido al II congreso nacional de formadores Trainers for the Future. Durante dos días pudimos participar en debates y talleres y asistir a ponencias y píldoras formativas relacionadas con la profesión docente y la gestión de la formación.
Nuestro afán divulgativo nos ha hecho componer este pequeño resumen. Pensamos que tiene especial relevancia para un docente formador para el empleo que siendo especialista en su campo profesional, también necesita el manejo de nuevas herramientas, estando al día en técnicas y metodologías para su uso en el aula, en elearning… o en su vida profesional como freelance del sector formativo.
Más de 110.000 seguidores en Facebook, 38.000 en Twitter y una novela gráfica a sus espaldas que va por la sexta edición, le han valido para revalidar un año más el título de la profesora más popular en Internet. Pero, ¿quién hay detrás de Maestra de pueblo?
Así se define en sus perfiles de redes sociales: "Doy clase, hago recreos, corrijo cuadernos, me coordino, atiendo a padres, programo en casa, me formo en tiempo libre, .... ¡pero tengo muchas vacaciones!"
A pesar de que el movimiento del Coaching empresarial y personal surgió entre los años 70 y 80 todavía el público en general tiene ciertas ideas equivocadas acerca de en qué consiste. Los que no tienen una experiencia directa con él saben que su objetivo es fomentar la motivación y el desarrollo personal y el espíritu de superación. Por lo tanto, desde el desconocimiento, esta disciplina suele asociarse a las frases y discursos inspiradores del tipo “deja de ponerte excusas” o “atrévete a cumplir tus sueños”.
El planteamiento actual del sistema educativo tiene problemas. Es por eso que los movimientos por la innovación de la educación cobran cada vez más importancia. Movimientos enfocados a conseguir evitar el recurrente problema de la pasividad de los alumnos. El aprendizaje es un proceso activo, así que es esencial captar la atención de los alumnos y motivarlos a participar. Y para conseguirlo puede que la clave sea el contenido multimedia.
Ángela es una joven autónoma con una tienda de artesanía online. Desde el principio su estrategia de marketing ha estado basada en internet. Principalmente en el blog de su tienda, donde publica novedades sobre sus artículos y los eventos de artesanía en los que participa.
Por otro lado Ángela también es consciente de la importancia de las redes sociales para emprendedores. Por eso le pidió a su amiga Érica, que sabía más de este tema, que investigara en qué redes le convenía participar para dar visibilidad a su tienda.
Hace unos 20 años, un hombre llamado Sugata Mitra realizó un experimento educativo. Dejó un ordenador incrustado en una pared en una zona remota de la India con un alto déficit educativo.
Llegó un niño de 13 años que nunca había visto un ordenador. El niño se puso a experimentar, y pasados 6 minutos ya había averiguado como abrir un navegador de internet.
Encontrar trabajo puede resultar difícil. A veces se puede tardar varios meses en conseguirlo, y esto puede poner a prueba nuestra motivación. Por eso es importante dejar a un lado las elementos que se escapan a nuestro control y centrarnos en las cosas que están en nuestras manos.
En este sentido tener un plan para la búsqueda de trabajo ayuda mucho. No sólo porque hace más probable encontrar empleo, sino también para recordarnos de que estamos haciendo todo lo posible y así no desanimarnos.
Ángela es una chica joven que ha abierto un negocio online de artesanía no hace mucho. Poco a poco, está poniendo a punto los distintos aspectos de su negocio. Empezó por revisar su plan de gestión comercial y después redactó un plan de comunicación con su amiga Érica.
Trabajar con objetivos bien definidos le está ayudando a hacer un seguimiento de cómo progresa su tienda. Además, Ángela es cada vez es más consciente de que mientras más aprende sobre el marketing mejor va su negocio. Por eso ha decidido apuntarse a un curso gratuito para aprender a hacer un plan de marketing. Ángela espera que con un nuevo plan de marketing notará como su tienda se hace más y más rentable.