3 claves para alcanzar una mejora en el sector otros servicios
El sector otros servicios engloba diferentes actividades de servicios personales como puede ser la seguridad privada, los servicios auxiliares, el servicio doméstico o los servicios de belleza, entre otros.
Favorecer tu situación laboral en este sector será posible si cumples con alguno de los siguientes consejos.
Especialízate en tu sector profesional.
La actual situación del mercado laboral obliga a los profesionales a convertirse en personas polivalentes, pero a su vez, expertas en alguna materia en concreto.
Mantenerse en constante aprendizaje será clave para convertirse en el perfil deseado por las empresas, pero, por supuesto, los conocimientos deberán adaptarse al área profesional en cuestión.
Atendiendo al sector otros servicios, estas son algunas de las competencias que deberían adquirir o actualizar:
- Conocimientos informáticos y de programación. Por ejemplo, en Seguridad de la Información. Esto supondrá un plus para lograr mejores oportunidades de empleo y salario, especialmente si te dedicas a la seguridad privada. Formarte en esta materia te permitirá saber identificar y analizar los riesgos existentes en materia de seguridad de la información en las empresas de seguridad y lograr poner en marcha aquellas medidas preventivas que garanticen la privacidad de los datos.
- Conocimientos de gestión empresarial. Por ejemplo, en Business Intelligence. Aprende a transformar datos en información y optimiza los procesos de toma de decisiones en los negocios gracias a las habilidades adquiridas en Datawarehouse, Datamarting y en las herramientas de SQL server para la integración de servicios.
Si deseas saber más sobre Business Intelligence no te pierdas el artículo específico que realizamos en nuestro blog, en el que exponemos las diferencias entre Business Intelligence y Big data.
Formación básica para limpiezas generales. Adquirir conocimiento en esta materia te permitirá ser mejor profesional tanto si te dedicas al sector otros servicios como al sector medioambientales. A través de la adquisición de conocimientos en técnicas y maquinarias de limpieza, conseguirás convertirte en un profesional eficaz y resolutivo.
Aprende un idioma.
Existen muchos empleos para los que es un requisito indispensable y puede suponer la diferencia entre un candidato u otro a la hora de conseguir un nuevo puesto laboral o un ascenso. Sea o no tu caso, te sumará muchos puntos poseer cierta destreza en un idioma diferente al tuyo materno.
Escoge aquel que consideres más adecuado a tu situación profesional y sigue las pautas que te ofrecemos en este ebook para aprenderlo de la forma más sencilla.
Fórmate en las nuevas tecnologías.
Formar parte del universo online se ha convertido en un imprescindible para todas las empresas. Su presencia en estos medios les permite, entre otras cosas, posicionar su marca y alcanzar a clientes que de otro modo sería inviable.
Es por ello, por lo que, al mercado laboral le urge hacerse con profesionales capaces de desenvolverse en este terreno.
Formarte en las nuevas tecnologías convertirá tu perfil en uno de los más demandados del sector otros servicios.
- Aprende a gestionar comunidades virtuales. Te ayudará a crear perfiles profesionales en las redes sociales y a comunicarte de forma correcta con tus diferentes públicos.
- Conoce la forma de crear contenidos sociales. El marketing de contenidos se ha posicionado como el más eficaz a la hora de lograr fidelizar, saber cómo implantarlo te proporcionará mayores oportunidades de empleo y sueldo. Si, además, te manejas con el posicionamiento en buscadores, lograrás que tu empresa tenga mayor presencia en el universo digital. Puedes aprender a hacerlo a través del curso de "marketing y reputación online"
Recuerda que, si no reúnes los requisitos necesarios para poder cursar formación subvencionada, tienes la posibilidad de optar por nuestra formación privada online. En este caso, si eres trabajador en activo por cuenta ajena, puedes bonificar hasta el 100% de tu curso.
Como has podido comprobar, en general, lograr una mejora en el empleo reside en estar abierto a los cambios y dispuesto a adquirir nuevas habilidades y competencias. Escoge las que mejor se adapten a las necesidades de tu mercado laboral y ¡a por ello!