Aquí llega la segunda entrega de nuestras FAQ´s. Y es que, tras analizar todos vuestros comentarios tanto en nuestra cuenta de Facebook, como en Twitter, y también en el chat online de la web, hemos detectado que la mayor parte de vuestras dudas giran en torno a 6 o 7 cuestiones relacionadas con el acceso a los cursos gratuitos.
Muchos de vosotros os ponéis nerviosos cuando tenéis que hacer alguna exposición oral, ya sea en clase, en un auditorio, etc. Y es que, conseguir captar la atención del público desde el principio hasta el final, no es una tarea fácil, ¡no digamos ya si el tema es complejo! Pero voy a decirte una cosa: esos nervios, miedos e inseguridades están dentro de tu cabeza. No existe ningún peligro “real” a la hora de hacer una exposición. Por eso te dejo unos cuantos consejos para que tu presentación quede perfecta y dejes a tu audiencia con un buen sabor de boca ![]()
Formación subvencionada, bonificada, continua, cursos gratuitos, Fundación estatal para el empleo... un montón de términos que utilizamos cuando nos referimos a los cursos que tenemos disponibles para vosotros, pero, ¿sabes realmente de qué estamos hablando?, ¿hay diferentes tipos de formación?, ¿sabes cuáles son?, ¿cómo puedes acceder a los cursos?, ... Entonamos el "mea culpa" por no haber conseguido ser lo suficientemente claros y nos ponemos manos a la obra para solucionar todas vuestras dudas.
La crisis económica ha provocado que muchas personas se sientan frustradas por no encontrar un trabajo acorde a su cualificación personal. Una de las soluciones a este problema consiste en crear tu propia empresa. Antes de elegir este camino, es fundamental tener en cuenta que poner en marcha un negocio exige esfuerzo y dedicación para hacer frente a los distintos problemas que surgirán con el paso del tiempo.
La gran mayoría de los jóvenes de nuestro país se decantan por compatibilizar trabajo y estudio. Esta opción, ya sea por necesidad económica o por que quieren ir cogiendo experiencia en el ámbito laboral. Por otro lado, son cada vez más los profesionales que quieren seguir formándose dentro de su sector y aumentar sus competencias.
Ante la gran competitividad laboral, es esencial saber diferenciarse del resto y manejar un determinado programa informático, por ejemplo, puede ser determinante para que la empresa decida que eres uno de sus activos más preciados.
Estamos seguros de que os estaréis preguntando que será eso de headhunters. No os preocupéis os damos una pequeña explicación para que sepáis lo que son. Los headhunters, la traducción al español (cazatalentos) son consultores de búsqueda y selección de los candidatos idóneos para sus clientes que son las empresas.
Realizan la búsqueda y selección del mejor perfil que compaginado con las necesidades de la empresa escogen a los mejores candidatos. Como ya sabemos hoy en día el mercado laboral es muy competitivo la mayoría de la gente está muy formada y se hace difícil escoger a un único candidato entre tantos.
¿Qué es un pitch? Seguro que te estás preguntando qué significará esta palabreja. No te preocupes, empiezo con una fácil y breve explicación para que sepáis de qué se trata. Pitch proviene del inglés y significa "lanzamiento", como el pitcher en béisbol que es el lanzador.
Pero actualmente, este término se utiliza a menudo para referirse al lanzamiento de un proyecto. Es decir, tienes una empresa y quieres presentarla a un posible cliente, o se te ha ocurrido una idea y necesitas inversores. Esta presentación debe reflejar perfectamente lo que se quiere conseguir, tiene que ser atractiva y lo más concisa posible para convencer sin presión.
En los últimos años, se ha producido un aumento considerable de casos de personas alérgicas, especialmente en niños y personas jóvenes.
Para hacernos una idea, en 10 años, los ingresos hospitalarios por reacciones alérgicas graves en niños han aumentado hasta 7 veces, y según la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI), las alergias alimentarias son un problema que afecta a más de 17 millones de personas en Europa y son la causa principal de mortalidad en niños de entre 0 y 14 años.
Fórmate sin coste y mejora tu perfil profesional con los cursos gratuitos subvencionados, disponibles para trabajadores, autónomos y personas desempleadas. Accede a una amplia oferta formativa en sectores clave y elige la modalidad que mejor se adapte a ti: online, presencial o mixta.
Entre las áreas más demandadas encontrarás: administración y gestión, informática y programación, comercio y marketing, educación y docencia, hostelería y turismo, idiomas, sanidad, logística y transporte, y prevención de riesgos laborales y medioambiente.
Descubre cursos tan útiles como:
Todos ellos cuentan con acreditación oficial.
Sigue los siguientes pasos:
Si aún tienes dudas sobre el proceso de solicitud, puedes leer el siguiente FAQ: ¿Cómo consigo plaza en un curso gratuito?
Los requisitos de acceso varían en función del curso y siempre estarán marcados por la entidad u organismo que los financia. Para algunos de los cursos subvencionados se exigirá residir en Córdoba.
Otro factor a tener en cuesta es al público al que va dirigido. Si un curso está destinado para trabajadores debes estar dado de alta como trabajador en activo, por contra si está destinado a desempleados debes estar inscrito como demandante de empleo.
Existen algunos cursos en los que ciertos colectivos vulnerables, como las personas mayores de 45 años, mujeres, desempleados de larga duración o discapacitados, tienen preferencia para la realización de los mismos.
Si quieres ampliar información puedes leer el siguiente artículo: Requisitos de acceso a los cursos gratuitos
Los cursos tienen una metodología online y presencial. En el caso de los cursos online, puedes realizarlos desde cualquier sitio. Solo necesitarás conexión a internet y un ordenador mediante el cual poder acceder.
Dispondrás de todo el material para realizar el curso y nuestros tutores se encargarán de resolver tus dudas en todo momento. También dispondrás de un foro donde puedes comunicarte con tus compañeros, no estás solo en este camino formativo.
Los cursos presenciales se llevarán a cabo en uno de nuestros centros. Puedes consultar las fechas y horarios en la pestaña "centros, fechas y horarios" en cada ficha de curso para obtener más información.
En algunos casos, los cursos se realizarán online, pero con sesiones presenciales en alguno de nuestros centros. También podrás consultar la pestaña "centros, fechas y horarios" para obtener más información.
Al terminar un curso recibirás un diploma acreditativo del SEPE o un título oficial del MEFP si se tratara de una formación profesional de grado B o C.
Estas titulaciones oficiales están reconocidas en todo el ámbito nacional y certifican que la persona posee las habilidades necesarios para desarrollar una actividad laboral determinada.