Mens sana in corpore sano… Cuántas veces habremos oído o pronunciado esta frase de siglos de existencia. Su traducción literal es “Una mente sana en un cuerpo sano” y aparece por primera vez en uno de los poemas satíricos escritos por el autor romano Décimo Junio Juvenal, entre los siglos I y II d.C.
En Julio ponemos en marcha Femxa Summer School en nuestro Centro de Formación de Travesía en Vigo. 7 Talleres prácticos de formación presencial gratuita y muy útil, para ponerte al día en temas de actualidad. Estos talleres o cursos expres son abiertos a todo aquel que quiera participar. No hay que cumplir ningún requisito, sólo ganas de aprender y pasar un rato divertido conociendo a gente con tus mismas inquietudes. Para cada curso contarás con un profesional experto en la temática, que impartirá una clase eminentemente práctica y al que podrás plantearle tus dudas.
¿Buscas trabajo y necesitas redactar un currículo que te ayude a mostrarte a los potenciales empleadores? ¡Ojo! debes tener en cuenta los siguientes factores si no quieres que vaya directamente al montón de descartados.
Antes de afrontar la creación de un Curriculum Vitae, debes tener claro qué tipo de profesional eres y cómo quieres trasmitir esa información. Puedes crearlo de forma sencilla, con plantillas web o tratar de diferenciarte con formatos más innovadores (infografías, video currículos, etc.), aunque de estas opciones ya hablaremos en una próxima entrada. Ahora, nos vamos a centrar en el decálogo básico de buenas prácticas para la realización de un Currículum Vitae de éxito.
Si hace una semana hablábamos del Mindfulness como un método para reducir el estrés laboral, en esta ocasión queremos centrarnos en otras técnicas que sirven para mejorar el rendimiento en el trabajo.
La actual sociedad de la información puede llegarnos a saturar hasta el punto de no disfrutar con lo que hacemos a diario. Estar pendiente a la vez de varias tareas tiene como consecuencia perder calidad y eficiencia en nuestro trabajo. Todo esto desencadena en el estrés laboral, que, según los datos de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud Laboral, afecta al 28% de los trabajadores europeos.
"Haz networking". Este consejo se lo escucharás a muchas personas cuando recomiendan a otra buscar un empleo, hacer negocios o adquirir conocimientos sobre una especialidad. Esta expresión ha sustituido a la tradicional: “Ve a una conferencia o a una presentación de negocios”.
Actualmente encontrar trabajo es una tarea compleja, pero más lo es todavía para aquellas personas que carecen de experiencia laboral. Una situación común es estar buscando una oferta de empleo y encontrar una que te gusta. Sin embargo, cuando te pones a ver los requisitos descubres que piden de 3 a 5 años de experiencia o que piden menos, pero en un sector muy concreto.
En este caso, la reacción común es pensar ¿cómo voy a conseguir un trabajo si no tengo experiencia?, si para conseguir experiencia tengo que tener un empleo y ninguna empresa me da la oportunidad. Esta situación es como una pescadilla que se muerde la cola, es un círculo vicioso del que hay que salir cuanto antes.
El análisis DAFO es una matriz que se utiliza para determinar cuáles son tus Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Es muy utilizado, sobre todo por las empresas para saber en qué situación se encuentran con respecto a su competencia y, de este modo, poder aplicar aquellas estrategias que les permitan alcanzar sus objetivos. Sin embargo, este método no se reduce únicamente al ámbito empresarial, sino que también se puede hacer a nivel personal con el objetivo de conocerte mejor y llevar a cabo tácticas que te sirvan para lograr tus metas.