En la actualidad son muchos los problemas ambientales que enfrenta el planeta, las consecuencias seguirán llegando si no cambiamos nuestra manera de actuar. Es necesario reforzar la educación ambiental para presentes y futuras generaciones, así como contar con profesionales formados en este sector que sean capaces de poner en práctica métodos innovadores de gestión de residuos.
Existe una gran lista de problemas en el medioambiente, pero entre los principales desafíos globales que enfrentamos en la actualidad están: los cambios climáticos, contaminación, degradación de suelos, deforestación, zonas con escasez de agua y lo más triste, la extinción de especies animales.
Este post lo dedicaremos específicamente para hablar sobre la educación ambiental, la eficiencia energética y la gestión de residuos urbanos.
Los beneficios que aporta a una empresa el uso de las redes sociales son numerosos y están más que demostrados a día de hoy: conseguir clientes potenciales, acercarse a la audiencia, crear comunidad, redirigir tráfico a su página web o incrementar las ventas son algunas de las muchas ventajas que aportan.
¿Estás seguro de que el uso profesional de las redes sociales está ayudando a tu negocio?
Si una empresa tiene cuentas en redes sociales, hace publicaciones periódicas, contesta a los comentarios de sus seguidores y ejecuta campañas de publicidad pagada, podríamos pensar que pronto comenzará a incrementar su volumen de negocio y mejorarán sus resultados. Pero esta relación causa-efecto no siempre se cumple y no podemos afirmar que emplear redes sociales sea productivo en todos los casos.
Actualmente las herramientas de comunicación que todas las empresas tienen a su disposición son variadas y el coste implícito no depende de cuáles usar, sino del presupuesto que se pueda dedicar. Las Redes sociales y en general el uso de Internet ha democratizado la comunicación, la publicidad y la atención al cliente, por lo que cualquiera puede tener un plan de comunicación sin invertir miles de euros.
La clave de todo esto es saber lo que queremos trasladar al mercado desde nuestros medios y escoger la herramienta adecuada en cada caso. ¿vemos cómo hacerlo?
Más del 90% de los fracasos empresariales se deben a una gestión incorrecta, principalmente por una toma de decisiones inoportuna. Este porcentaje ha crecido con el auge de las nuevas tecnologías, que provoca que las ventajas competitivas sean efímeras. Ante este panorama, las empresas se ven obligadas a innovar constantemente, sin perder la esencia de su marca, para sobrevivir y no ser devoradas por la competencia. En este contexto cobra especial relevancia la gestión empresarial de los directivos y propietarios.
La gestión empresarial es el conjunto de redituables para la empresa, es decir, medidas y estrategias que buscan mejorar la productividad y la competitividad de ésta. Esta función la suelen desempeñar consultores, directores y gerentes. La clave del éxito de un negocio depende en gran parte de una gestión eficiente, y un nivel de comunicación adecuado, que ayude a identificar los factores que influyen en el mejor resultado de la empresa y también a encontrar problemas a tiempo para solucionarlos.
Los tutores expertos en Dirección Empresarial de CursosFemxa.es han detectado dos carencias básicas en los business plan de los nuevos emprendedores. Por un lado, la dificultad para definir correctamente el modelo de negocio y por otro la falta de concreción de la estrategia digital.
Sobre el modelo de generar los ingresos y otros condicionantes al crear una empresa, hemos hablado en este mismo blog y además disponéis de un ebook gratuito pormenorizando todo el proceso de elaboración de un plan de empresa… Así que nos centraremos en la estrategia digital.
En este post te guiamos para no ‘meter la pata’ en aspectos básicos y te daremos las claves para llegar a saber más y desarrollar una estrategia digital completa y efectiva.
En el siglo XXI nuestro cerebro sigue funcionando como en la Prehistoria, nadie nos ha enseñado a gestionar nuestras emociones ni el funcionamiento de nuestra mente, de ahí que la sociedad esté yendo a un pozo sin salida.
Somos analfabetos emocionales, el sistema educativo y social nos ha programado así, nos ha hecho creer que nuestra felicidad está fuera y por eso nos hemos convertido en seres insatisfechos que ansiamos solo tener, en lugar de ser y mirar hacia dentro de nosotros mismos para descubrir que ahí es donde está nuestro verdadero tesoro.
Sigue leyendo para saber cómo mejorar tu nivel de atención a través del mindfulness.
Con el fin de readaptar la formación profesional a las nuevas demandas del mercado laboral, el pasado 1 de abril se publicó en el BOE la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.
¿Quieres conocer las novedades que presenta la nueva Ley de Formación Profesional y cómo pueden beneficiarte? ¡Te lo contamos!
El diseño de interiores es una disciplina compleja que comprende varias fases de realización desde la idea que tiene el cliente/a: los bocetos, una fase de proyecto básico, de realización y de dirección de obra.
Los primeros bocetos son de gran importancia, ya que serán las primeras imágenes que verá el cliente/a de su espacio soñado, de ahí la importancia del dibujo. El dibujo es el lenguaje que desde las primeras civilizaciones ha acompañado al ser humano para expresar sus necesidades de comunicación y representación.