Empecemos por el principio: ¿Qué es la formación subvencionada?
Dentro del sistema de formación, existen iniciativas financiadas con fondos públicos, como los cursos dirigidos a personas ocupadas o desempleadas. Estos cursos, conocidos como acciones formativas subvencionadas, están sujetos a una serie de requisitos de acceso establecidos por las entidades que los financian. Dichos requisitos funcionan como condiciones sine qua non, es decir, imprescindibles para poder matricularte en cualquier curso subvencionado.
Llegados a este punto, es importante aclarar que NO es Grupo Femxa quien establece estos requisitos de acceso.
Entonces, quién puede acceder a nuestros cursos gratuitos?:
-
- Situación Laboral: los cursos están dirigidos prioritariamente a trabajadores y autónomos. Sin embargo, algunos programas cuentan con un porcentaje limitado de plazas destinadas a desempleados/as, las cuales suelen agotarse rápidamente. Si estás desempleado/a, te recomendamos que te registres en la web y mantengas tu perfil actualizado. De esta manera, recibirás la información sobre los cursos disponibles lo antes posible y podrás solicitar tu plaza antes de que se agoten. Por otra parte, la gran mayoría de la formación para el empleo dirigida prioritariamente a trabajadores desempleados se estructura en cursos presenciales de larga duración dirigidos a la obtención de certificados de profesionalidad, que son títulos con validez en el ámbito laboral. Como has podido ver, tu situación laboral determina, junto con otras variables, a qué cursos puedes acceder y a cuáles no..
-
- Comunidades Autónomas vs Estatal: De la misma forma, contamos con un catálogo de cursos diferente para cada Comunidad Autónoma, dependiendo de si el organismo que financia la formación es autonómico o estatal.
-
- Sectores Profesionales vs Todos los sectores: Dentro de esta formación Estatal encontrarás que dentro de los cursos para trabajadores en activo, los cursos están dirigidos a ciertos sectores profesionales, orientados a la profesionalización y especialización de las competencias propias de ese sector y otros cursos más transversales dirigidos a trabajadores de cualquier sector. Por esto necesitas cumplir también con el requisito de sector profesional especificado en la ficha de cada curso. Si no conoces tu sector laboral, te lo aclaramos en este artículo sobre sectores profesionales.
-
- Colectivos Prioritarios. Además de los requisitos ya mencionados, muchos cursos subvencionados establecen una prioridad de acceso para determinados colectivos, como por ejemplo: mujeres, personas con baja cualificación, entre otros. Estos colectivos prioritarios pueden variar según la convocatoria a la que pertenezca cada curso. En algunos casos, esta prioridad solo afecta al orden de acceso. Sin embargo, en otros, los colectivos prioritarios son excluyentes, lo que significa que solo las personas que pertenecen a esos colectivos pueden acceder al curso.
-
- Edad. La edad no es un factor relevante en la obtención de plaza en los cursos publicados, aunque en algunos cursos los mayores de 45 años se consideran colectivos prioritarios o existen programas de formación específicos para menores de 30 años.
-
- Nivel de estudios finalizados. En algunos casos y para cursos muy concretos o vinculados a la obtención de Certificados de Profesionalidad o de algún módulo que forma parte de un certificado, es necesario tener un nivel de estudios mínimo para poder matricularse en el curso.
-
- Límite de horas. Se establecen diferentes límites de horas en función de las convocatorias. Puedes acumular más horas de formación, realizando formaciones que combinen cursos de diferentes convocatorias.
- En el caso de la Convocatoria Estatal de formación del Ministerio de trabajo y Economía Social 2024, no se establece un límite de horas de formación.
- En el caso de la Convocatoria Estatal del Ministerio de Educación 2023 y 2024, no se establece un límite de horas de formación, pero no se podrán realizar más de tres acciones formativas en el marco de la convocatoria. Este límite podrá superarse cuando las acciones formativas formen parte de un mismo Certificado de Profesionalidad.
- En el caso del Programa «Generación Digital Pymes: personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en pymes», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia no se establece un límite de horas de formación.
- En el caso de las Convocatorias autonómicas no se establece un límite de horas de formación.
- Límite de horas. Se establecen diferentes límites de horas en función de las convocatorias. Puedes acumular más horas de formación, realizando formaciones que combinen cursos de diferentes convocatorias.
Para ver los cursos gratuitos a los que puedes acceder con más facilidad es recomendable que completes todos los campos de tu perfil en la web y que lo mantengas actualizado en el tiempo, de esta forma podremos informarte de todas las novedades y cursos a los que puedes acceder.
Los requisitos de acceso siempre han sido un tema complicado ya que depende de la situación de cada persona. Si tienes cualquier duda que necesites aclarar, puedes contactarnos o dejarnos tu comentario. Asimismo, recuerda que tienes disponible nuestro amplio catálogo de cursos online privados, sin requisitos de acceso y 100% bonificables si eres trabajador en activo contratado por cuenta ajena.