Apasionado del Marketing y la Teleformación, encuentro en Cursos Femxa el caldo de cultivo adecuado para que prosperen formaciones interesantes y artículos en los que poner en común ambas pasiones. Me dedico a la formación para el empleo desde hace 10 años por lo que sé lo que opinas y lo que necesitas. La fotografía y la gestión de comunidades online complementan mi perfil y me ayudan a llevarte a través de las redes corporativas de Grupo Femxa guiándote hacia el perfil profesional que buscas.
Si quieres saber más de mí, sígueme en las redes… búscame en www.chemagarciaseijo.com
En un mundo educativo en constante evolución, la figura del docente requiere una actualización continua que le permita responder con eficacia a los nuevos desafíos del aula y a las exigencias de un alumnado cada vez más diverso, digital y conectado.
La transformación metodológica, la incorporación de tecnologías emergentes y los cambios en los marcos normativos hacen que la formación inicial ya no sea suficiente para afrontar con garantías la práctica docente.
El EMCAN, acrónimo del Servicio Cántabro de Empleo, es el organismo encargado de coordinar las políticas activas de empleo en la comunidad autónoma de Cantabria.
Depende de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria y tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de los ciudadanos, promover la inserción laboral y fomentar la formación como vía de acceso al mercado de trabajo.
Se trata de un servicio público, gratuito y al alcance tanto de personas desempleadas como de trabajadores en activo que buscan mejorar sus competencias o reorientar su carrera profesional. Además, el EMCAN también asesora a empresas en la búsqueda de talento, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la región.
Buscar empleo o acceder a formación en tu comunidad autónoma puede ser más fácil de lo que parece si sabes a qué recursos acudir. En el caso del Principado de Asturias, una de las principales herramientas a disposición de la ciudadanía es el Trabajastur, el portal oficial del Servicio Público de Empleo del Principado.
A través de esta plataforma es posible consultar ofertas de empleo, acceder a cursos gratuitos, realizar trámites relacionados con la demanda de empleo y encontrar orientación laboral personalizada.
En este artículo te contamos qué es exactamente el Trabajastur, cómo funciona y qué utilidades ofrece tanto a personas desempleadas como a quienes ya están trabajando.
Elegir una dirección profesional puede parecer abrumador. Ya sea porque estás empezando tu vida laboral, porque quieres cambiar de sector o porque necesitas darle un nuevo sentido a tu carrera, es normal sentirse perdido ante tantas opciones posibles.
Si estás en ese punto en el que no sabes por dónde empezar o qué pasos dar, la clave está en hacer una pausa y mirar hacia dentro: tus intereses, tus habilidades, tus valores y lo que te motiva pueden darte más pistas de lo que imaginas.
Descubrir tu rumbo profesional no es una cuestión de azar, sino de conocerte mejor y tomar decisiones alineadas con lo que realmente te mueve.
En un mundo laboral en constante cambio, contar con herramientas que impulsen el acceso al empleo y la formación es fundamental. El ECYL, conocido oficialmente como Servicio Público de Empleo de Castilla y León, se posiciona como uno de los pilares clave para quienes buscan nuevas oportunidades laborales o desean mejorar sus competencias profesionales.
Tanto si estás en situación de desempleo como si eres un trabajador en activo, el ECYL pone a tu disposición una amplia gama de servicios adaptados a tus necesidades.
Elegir una formación no debería basarse solo en gustos personales, sino también en que existan salidas laborales, es decir, componer una estrategia de empleabilidad. En un entorno laboral cada vez más competitivo y cambiante, prepararse para los sectores con mayor demanda de contratación puede marcar la diferencia entre buscar empleo y encontrarlo.
Según los últimos informes del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE, existen perfiles profesionales con alta empleabilidad que requieren formación específica.
La clave está en anticiparse y adquirir las competencias necesarias para cubrir vacantes reales en sectores que no logran cubrir toda su demanda.
Cuando hablamos de herramientas de gestión de datos en el entorno ofimático, Microsoft Access sigue siendo uno de los grandes desconocidos para muchas personas. Access ofrece una solución potente y accesible para quienes necesitan organizar, consultar y relacionar grandes volúmenes de información sin necesidad de ser expertos en programación.
Diseñado para facilitar la creación y administración de bases de datos relacionales, Access se convierte en una pieza clave en entornos administrativos, comerciales, logísticos o educativos.
Ya sea para generar informes, automatizar procesos o tener un mayor control sobre los datos, aprender a utilizar esta herramienta puede abrir nuevas oportunidades profesionales y mejorar la eficiencia en el trabajo diario.
¿Vives en Cataluña y estás buscando una formación gratuita que impulse tu carrera profesional?
Entonces necesitas conocer los cursos subvencionados por el SOC, el Servicio Público de Empleo de Cataluña. A través de esta iniciativa, el SOC ofrece un amplio catálogo de acciones formativas totalmente financiadas, pensadas tanto para personas desempleadas como para trabajadores en activo que quieren mejorar su perfil profesional.
En este artículo te explicamos qué son exactamente los cursos del SOC, quién puede acceder a ellos, cómo hacer tu inscripción paso a paso y qué tipo de certificados puedes obtener al finalizar tu formación.
Si estás en proceso de reinvención laboral o quieres avanzar en tu carrera, sigue leyendo porque esta guía te interesa.
La seguridad alimentaria es una prioridad indiscutible en el sector de la hostelería. Más allá de cumplir con la normativa, garantizar prácticas higiénicas adecuadas en la manipulación, conservación y servicio de alimentos es clave para proteger la salud de los clientes y mantener la reputación del negocio. Un pequeño descuido puede tener consecuencias graves tanto a nivel sanitario como legal.
En esta guía esencial te mostramos los puntos clave para evitar riesgos alimentarios en entornos hosteleros. Desde los principios básicos del sistema APPCC hasta las buenas prácticas diarias que todo equipo de cocina y sala debe conocer.
Porque la formación en seguridad alimentaria no solo es una obligación, sino una herramienta imprescindible para ofrecer un servicio de calidad, seguro y responsable.
¿Vives en la Comunidad Valenciana y estás buscando formación gratuita para mejorar tu empleabilidad? Entonces te interesa conocer los cursos subvencionados que ofrece LABORA, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación.
LABORA pone a disposición de personas desempleadas y trabajadoras una amplia oferta de cursos 100% gratuitos diseñados para facilitar la inserción laboral, actualizar competencias y responder a las necesidades reales del mercado.
En este artículo te contamos qué es LABORA, cómo funcionan sus cursos subvencionados y, lo más importante, cómo puedes inscribirte para acceder a esta formación sin coste.