Apasionado del Marketing y la Teleformación, encuentro en Cursos Femxa el caldo de cultivo adecuado para que prosperen formaciones interesantes y artículos en los que poner en común ambas pasiones. Me dedico a la formación para el empleo desde hace 10 años por lo que sé lo que opinas y lo que necesitas. La fotografía y la gestión de comunidades online complementan mi perfil y me ayudan a llevarte a través de las redes corporativas de Grupo Femxa guiándote hacia el perfil profesional que buscas.
Si quieres saber más de mí, sígueme en las redes… búscame en www.chemagarciaseijo.com
En los últimos años, el sector de la arquitectura y la construcción ha vivido una transformación profunda gracias a la metodología BIM (Building Information Modeling), una nueva forma de diseñar, planificar y gestionar proyectos que mejora la eficiencia y la precisión en todas las fases del proceso.
En el centro de esta revolución tecnológica se encuentra Autodesk Revit, una de las herramientas más potentes y utilizadas en el entorno BIM.
Si estás empezando en el mundo del diseño arquitectónico o quieres actualizar tus competencias con software profesional, conocer Revit de principio a fin es clave para abrirte nuevas oportunidades laborales.
En este artículo te explicamos qué es Revit, para qué sirve y cómo puedes aprender a utilizarlo gratuitamente a través de nuestro curso online especializado.
Trabajar en un call center es una de las salidas laborales más accesibles y con mayor demanda en distintos sectores.
Si te interesa el mundo de la atención al cliente, las ventas o la gestión de incidencias, esta puede ser una excelente oportunidad para adquirir experiencia profesional y desarrollar habilidades muy valoradas en el mercado laboral.
En este artículo te contamos qué es exactamente un call center, qué funciones se desempeñan, qué tipo de perfiles se buscan y cómo puedes prepararte para acceder a este tipo de empleo.
Emprender es mucho más que tener una buena idea. Es saber transformarla en una realidad sostenible, con estrategia, visión y las herramientas adecuadas. Por eso, la formación es una aliada imprescindible en el camino del emprendimiento.
Ya sea que estés dando tus primeros pasos o busques consolidar un proyecto existente, formarte puede marcar la diferencia entre improvisar y avanzar con confianza.
Cuando hablamos del tejido empresarial en España, las siglas PYME aparecen constantemente. Pero, ¿sabemos realmente qué es una PYME y qué tipos existen?
En este artículo te explicamos de forma clara qué significa ser una pequeña o mediana empresa, cuáles son sus características principales y por qué son tan importantes para la economía y el empleo en nuestro país.
La sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad urgente dentro del sector ganadero.
Frente a los retos ambientales, económicos y sociales que marcan el presente, la ganadería sostenible se presenta como el modelo más eficiente y responsable para garantizar la viabilidad de las explotaciones a largo plazo.
¿Sabías que modernizar tu explotación ganadera puede ayudarte a reducir costes y a mejorar la calidad del producto?
El diseño gráfico evoluciona a gran velocidad. Cada año surgen nuevas herramientas, estilos visuales y enfoques creativos que transforman la manera en la que las marcas se comunican, los profesionales diseñan y los usuarios consumen contenido.
En este 2025, se consolidan tendencias que responden tanto a los avances tecnológicos como a los cambios culturales, sociales y estéticos.
En este artículo repasamos las claves que definirán el futuro del diseño gráfico y cómo puedes prepararte para seguir siendo relevante en un sector cada vez más competitivo y exigente.
Cuando pensamos en vacaciones, muchas veces nos vienen a la cabeza experiencias que van más allá del alojamiento o el destino: actividades, espectáculos, juegos, talleres…
Todo eso forma parte de la animación turística, una profesión clave en hoteles, campings, cruceros y destinos vacacionales que buscan ofrecer un valor añadido a sus visitantes.
La figura del animador turístico combina creatividad, habilidades comunicativas y capacidad de organización para diseñar y dinamizar actividades que hagan la estancia más entretenida, participativa y memorable.
Avanzar profesionalmente no siempre significa asumir puestos de responsabilidad o liderar equipos. Muchas personas no aspiran a cargos directivos, y eso no significa que renuncien al desarrollo profesional ni a dejar huella en su entorno laboral.
Si te sientes identificado, este artículo es para ti. Existen muchas maneras de crecer, aprender y aportar más en tu trabajo sin necesidad de un título que lo refleje en el organigrama.
Aquí te contamos algunas claves para lograrlo.
Psicóloga especializada en Recursos Humanos, Eva Porto se ha convertido en una de las voces más influyentes en el ámbito de la orientación laboral y la búsqueda de empleo en redes sociales.
Su enfoque cercano, práctico y riguroso ha ayudado a miles de personas a mejorar su perfil profesional, preparar entrevistas con mayor seguridad y enfrentarse al mercado laboral con más confianza.
Desde su comunidad online promueve la importancia de cuidar el desarrollo profesional continuo, y una de sus grandes apuestas es la formación como herramienta clave para alcanzar nuevas oportunidades laborales.
Las dificultades de aprendizaje afectan a millones de personas en distintas etapas de su vida académica y profesional, influyendo directamente en su rendimiento, autoestima y oportunidades de desarrollo.
Identificarlas a tiempo y comprender sus causas es fundamental para poder aplicar estrategias efectivas que faciliten la adquisición de conocimientos.
En este artículo abordamos los principales tipos de dificultades de aprendizaje, sus factores asociados y qué métodos pueden ayudar a superarlas tanto en el ámbito educativo como en el entorno laboral.