Autor Elena Mosquera

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 
Elena Mosquera

Elena Mosquera

Técnica de Marketing Digital en Grupo Femxa (@elemosquera)

"Especialista en dar forma a las ideas", así se define. Apasionada del diseño, la imagen y la comunicación de marcas y productos, pone a punto aspectos como la identidad corporativa, el diseño publicitario, el diseño editorial o el diseño web, entre otras áreas. Su curiosidad le ha llevado a seguir añadiendo habilidades a su caja de herramientas, incorporando el desarrollo web, la gestión de redes sociales o el marketing online.

Jueves, 11 Octubre 2018 11:35

¿Por qué no puedo acceder si el curso es gratuito?

Las entidades que financian la formación subvencionada establecen una serie de requisitos de acceso en función de diversos criterios que hay que cumplir sí o sí al inicio del curso. Si no cumples con esos requisitos mínimos al inicio del curso, no podemos incluirte como alumno en el mismo. Por eso es tan importante mantener tu perfil de usuario web completo y actualizado, de esta forma sabrás si puedes acceder a un curso o no en el momento de solicitar plaza.

Desde nuestro departamento de Atención al Alumno se encargarán, entre otras cosas, de contactar contigo para supervisar que cumples con los requisitos de acceso y que toda la documentación necesaria esté correcta y actualizada a día de inicio del curso.

Lunes, 30 Abril 2018 15:30

No recuerdo mi nombre de usuario o mi contraseña, ¿qué hago?

¿No recuerdas tu nombre de usuario? ¡No te preocupes! Te ayudamos a recuperarlo en sólo 4 sencillos pasos:

  1. Entra en: https://www.cursosfemxa.es/recuperar-clave
  2. Marca la casilla "Nombre de Usuario"
  3. Cubre el campo email
  4. Haz clic en el botón "Recuperar Nombre de Usuario"
  5. Revisa la bandeja de entrada de tu correo electrónico (recuerda revisar también las carpetas de "correo no deseado" y/o spam).

¿No recuerdas tu contraseña? ¡No te preocupes! Te ayudamos a generar una contraseña nueva en sólo 4 sencillos pasos:

  1. Entra en: https://www.cursosfemxa.es/recuperar-clave
  2. Marca la casilla "Contraseña"
  3. Cubre los campos "Nombre de usuario" e "Email"
  4. Haz clic en el botón "Enviar Contraseña"
  5. Revisa la bandeja de entrada de tu correo electrónico (recuerda revisar también las carpetas de "correo no deseado" y/o spam)Te enviaremos una nueva contraseña que se genera aleatoriamente. Esto es así, por que por seguridad, nosotros no almacenamos las contraseñas de los usuarios. 
  6. Inicia sesión, edita tu perfil (https://www.cursosfemxa.es/ver-detalles-usuario) y cambia la contraseña por otra más fácil de recordar.

 

¿Tienes alguna duda? ¡Echa un vistazo a este videotutorial!:

informacion Abre el vídeo en tu navegador Google ChromeMozilla Firefox o Safari.

Jueves, 14 Septiembre 2017 11:00

Formas de pago

¡Te lo ponemos fácil! Si quieres comprar un curso, simplemente navega por las diferentes categorías de la web y añade el curso que te interese a tu carrito de la compra. Completa los datos de facturación y elige la forma de pago que te resulte más cómoda: 

 

Pago con Tarjeta de Crédito/Débito:

El pago mediante tarjeta de crédito, se realiza a través de la pasarela de pago seguro del Banco Sabadell. Mediante esta modalidad de pago, Femxa nunca recoge ni manipula ningún dato del cliente relativo a su número de tarjeta. Todos los datos son tratados directamente por el Banco Sabadell, de forma que Grupo Femxa siempre pueda ofrecer la mayor transparencia y confidencialidad en la transacción.

Las tarjetas que actualmente admite la pasarela de pago son todas aquellas que ostenten el distintivo Visa, Maestro y Mastercard.

Pago con tarjetas de crédito

 

 

 

¿Por qué razón puede ser rechazada mi tarjeta de crédito?
Tu tarjeta puede ser rechazada por una de las siguientes razones:

  • La tarjeta puede estar caducada. Comprueba que tu tarjeta no exceda la fecha de validez.
  • Puede que se haya alcanzado el límite de la tarjeta. Consulta con tu banco que la tarjeta no haya excedido el importe permitido para efectuar compras.
  • Puede que algún dato introducido esté incorrecto. Comprueba que hayas rellenado correctamente todos los campos necesarios.

 

Pago a través de Paypal:

Pago con paypal

PayPal es el servicio de pago por internet que te permite pagar de forma segura, fácil y rápida. Tus datos bancarios o tarjeta de crédito sólo se almacenan en PayPal y los pagos se realizan en dos clics. ¡No tendrás que escribir en cada compra los datos de tu tarjeta de crédito! 

 

Pago a través de Transferencia Bancaria:

Si seleccionas el pago por transferencia, al finalizar el pedido recibirás un correo electrónico con el número de cuenta asignado y las instrucciones que debes seguir. Una vez hayamos recibido la transferencia, tramitaremos tu pedido. Ten en cuenta que este proceso puede demorarse unos días. Si quieres agilizar los trámites, puedes enviar un email a formacionprivadaantimailspammer@cursosfemxa.es con el justificante de la transferencia.

 

Pago fraccionado con SeQura:

Pago fraccionado con Sequra

Con SeQura podrás fraccionar el pago de tu curso a partir de 50€ en cómodas cuotas de 3, 6 o 12 meses, al momento y sin papeleo. Solo con un pequeño coste fijo al mes (de 3 a 12€, en función del importe de curso) y sin intereses (TIN 0%). En el momento de la compra, harás el primer pago con tarjeta y el resto se automatiza en función de las mensualidades que hayas elegido. SeQura te informará en todo momento a través de tu correo electrónico y SMS.

Además, puedes modificar el plan de pago o pagar la totalidad en cualquier momento sin costes adicionales. Y también puedes elegir o modificar el día del mes que quieres pagar.

Si tienes alguna duda referente al pago, ponte en contacto con SeQura llamando al 931 760 008, o enviando un correo electrónico a clientes@sequra.es

NOTA IMPORTANTE: Para seleccionar esta forma de pago, sólo podrás añadir 1 curso a tu carrito de la compra

 

 

En este videotutorial, te mostramos paso a paso, cómo acceder a nuestro catálogo de Formación Privada y realizar la compra de un curso:

informacion Abre el vídeo en tu navegador Google ChromeMozilla Firefox o Safari.

Miércoles, 10 Agosto 2016 10:30

3 errores muy comunes en la fotografía con móvil

Yo no soy ninguna fotógrafa experta, pero por mi formación, sí que entiendo algo de "imagen" y del enorme poder que tiene sobre nosotros. Para que te hagas una idea, el 80% de la información que recibe nuestro cerebro llega a través de los ojos. ¿No es increible? Eso quiere decir, que ante todo, somos criaturas visuales.  

Miércoles, 13 Julio 2016 10:30

Arrancan los talleres gratuitos en Femxa Summer School

En Julio ponemos en marcha Femxa Summer School en nuestro Centro de Formación de Travesía en Vigo. 7 Talleres prácticos de formación presencial gratuita y muy útil, para ponerte al día en temas de actualidad. Estos talleres o cursos expres son abiertos a todo aquel que quiera participar. No hay que cumplir ningún requisito, sólo ganas de aprender y pasar un rato divertido conociendo a gente con tus mismas inquietudes. Para cada curso contarás con un profesional experto en la temática, que impartirá una clase eminentemente práctica y al que podrás plantearle tus dudas.

Martes, 28 Junio 2016 13:57

10 buenas prácticas a tener en cuenta a la hora de elaborar tu CV

¿Buscas trabajo y necesitas redactar un currículo que te ayude a mostrarte a los potenciales empleadores? ¡Ojo! debes tener en cuenta los siguientes factores si no quieres que vaya directamente al montón de descartados.

Antes de afrontar la creación de un Curriculum Vitae, debes tener claro qué tipo de profesional eres y cómo quieres trasmitir esa información. Puedes crearlo de forma sencilla, con plantillas web o tratar de diferenciarte con formatos más innovadores (infografías, video currículos, etc.), aunque de estas opciones ya hablaremos en una próxima entrada. Ahora, nos vamos a centrar en el decálogo básico de buenas prácticas para la realización de un Currículum Vitae de éxito.

Jueves, 04 Febrero 2016 17:05

¿Cómo me suscribo a la Newsletter?

Si ya estás registrado en Cursos Femxa, seguramente ya estás recibiendo nuestra Newsletter mensual en tu correo electrónico. 

Pero si no estás registrado y quieres recibir nuestro boletín de noticias mensual con una selección de nuestros mejores cursos, novedades sobre formación para el empleo o recursos y contenidos exclusivos, puedes suscribirte accediendo a nuestro Blog, a través del formulario de suscripción:

Como suscribirse a la newsletter

Si por cualquier motivo cambias de opinión, recuerda que puedes darte de baja de nuestra lista en cualquier momento enviando un email a datos@femxa.com o haciendo "clic" sobre el enlace "Darse de Baja" que encontrarás al pie del boletín que te enviamos.

 

 

 

 

Martes, 26 Enero 2016 13:47

¿Qué es un módulo formativo o Título de FP de Grado B?

Según la nueva Ley Orgánica de Formación Profesional, los módulos oficiales de los certificados de profesionalidad han pasado a denominarse certificados de competencia por lo que, al superar este curso, obtendrás un Título oficial de Formación Profesional de Grado B, con validez en todo el territorio nacional.

La superación de una formación de Grado B o la disposición de todas las acreditaciones parciales de competencia correspondientes al pertinente módulo profesional dará derecho a la expedición de un Certificado de Competencia, que deberá detallar el módulo profesional superado y el estándar de competencia profesional asociado a él e incluido en el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales y su correspondencia con el Marco Español de Cualificaciones. 

Pueden cursarse de forma independiente.

Si necesitas ampliar la información acerca de los distintos certificados y sus convalidaciones puedes consultar el siguiente artículo de nuestro blog: La nueva Ley de Formación Profesional 

 

Martes, 26 Enero 2016 13:05

¿Qué es un Certificado de Profesionalidad o Título de FP de Grado C?

El certificado profesional de Grado C (anteriormente llamado certificado de profesionalidad) es una acreditación oficial que certifica que la persona que lo posee tiene los conocimientos y las habilidades para desarrollar una actividad laboral determinada, es decir está cualificada. Poseer un certificado profesional de grado C supone incrementar sustancialmente tu curriculum profesional, ya que, al ser un documento oficial, se valora en cualquier proceso de selección que convoquen las Administraciones Públicas, y te acredita profesionalmente ante la empresa privada.

Características básicas:

  • Acreditan el conjunto de competencias profesionales
  • Son válidos en todo el territorio nacional
  • Son emitidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Se obtienen a través de dos vías:

  • Superando todos los módulos formativos (certificados de grado B) que integran el Certificado.
  • Siguiendo los procedimientos establecidos para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.

Las ventajas de cursar un certificado, son las siguientes:

  • Acreditar la cualificación profesional adquirida mediante formación inicial, experiencia laboral y/o formación para el empleo.
  • Demostrar la posesión de las cualificaciones exigidas en determinadas profesiones (como en el caso de la atención a personas dependientes).
  • Facilitar el aprendizaje permanente mediante una formación flexible y accesible, estructurada de forma modular a través de la oferta formativa acreditable asociada a los certificados.
  • Favorecer la inserción o reinserción laboral.
  • Mejorar la calidad de la formación para el empleo.

Si necesitas ampliar la información acerca de los distintos certificados y sus convalidaciones puedes consultar el siguiente artículo de nuestro blog: La nueva Ley de Formación Profesional

 

Martes, 26 Enero 2016 12:29

¿Qué son las Competencias Clave? ¿Cuáles son?

Las competencias clave, son los requisitos formativos que asegurarán que los alumnos poseen los conocimientos necesarios para cursar, con aprovechamiento, los cursos correspondientes a los nuevos Certificados profesionales de nivel de cualificación 2 y 3.

Para el acceso de los alumnos a los Certificados Profesionales de nivel 1 no se exigen requisitos de acceso.

Es decir, si no tienes la titulación necesaria para cursar un Certificado de Profesionalidad (de nivel 2 o 3), las Competencias Clave son tu pasaporte para acceder a ellos y hacerte, finalmente, con un Título Oficial.

Estas competencias clave comprenden un conjunto de contenidos generales de formación básica en diferentes áreas de conocimiento.

Las competencias clave en el Sistema Educativo Español son las siguientes:

  • Competencia en Comunicación Lingüística (CCL)
  • Competencia Matemática y competencias básicas en Ciencia y Tecnología (CMCT)
  • Competencia Digital (CD)
  • Competencia para Aprender a Aprender (CPAA)
  • Competencia y Expresiones Culturales (CEC)
  • Sentido de la Iniciativa y Espíritu Emprendedor (SIE)
  • Competencias Sociales y Cívicas (CSC)

Si necesitas más información puedes acceder directamente desde aquí al sitio web del Ministerio de Educación y Formación Profesional, donde encontrarás información más detallada de cada una de estas Competencias Clave.