¿La formación programada es para todo el mundo? ¿Quién puede realizar un curso bonificado? Si quieres realizar algún tipo de formación para mejorar en tu trabajo y quieres saber si puedes hacerlo a través de tu empresa, a continuación te contamos todo lo que tienes que tener en cuenta.
La dirección de proyectos es una disciplina relativamente reciente. Aunque se han gestionado proyectos a lo largo de toda nuestra historia, no es hasta los años 60 y 70 del siglo XX cuando se comienza a estudiar cómo gestionarlos de forma más racional y estructurada.
En la actualidad, no contamos con una "ciencia de la dirección de proyectos" sino que hemos logrado identificar un conjunto de buenas prácticas que facilitan el que cualquier proyecto sea un éxito, gracias al diseño de formas de trabajar que proporcionan resultados positivos. Es decir, contamos con "marcos de referencia" o "buenas prácticas".
¿Has probado a estudiar idiomas y no logras encontrar el método más conveniente? ¿Sabes utilizar las nuevas tecnologías eficazmente para aprender idiomas?
Pero aún nos preguntamos... ¿Qué es el coaching y qué puede hacer por nosotros?
Yo estudié esta formación reglada a raíz de mi desmotivación laboral. Ganaba un sueldo, me pasaba todo el día en mi trabajo, volvía para casa, cena, cama y empezaba al día siguiente: Sin ilusión, sin pasión y cada día más autómata, y más mecánica.
Hasta que apareció en mi vida algo llamado Coaching. Me formé y mi vida cambió….
¿Qué cambios a nivel internacional va a generar la pandemia del CoVID en la formación y el empleo? ¿Cómo adaptarse a esa globalización de una manera efectiva?
La epidemia mundial del CoVID ha acelerado una serie de cambios sociales y tecnológicos que afectan a la formación y al empleo y que conviene revisar para poder vislumbrar nuestro futuro y adaptarse a esos cambios lo antes posible.
Las actividades en aulas multisensoriales tienen muchos beneficios en el desarrollo infantil en el ámbito de la educación especial, tanto es así que, actualmente, existe un gran interés por parte de profesionales y docentes en especializarse en esta área y poder desarrollar su carrera en centros de educación especial.
En los últimos años venimos observando un proceso cada vez mayor de concentración de entidades financieras. Esto conlleva un importante cambio en los procesos de negociación con la banca.
Así, han perdido peso factores más subjetivos como la confianza en el personal de la entidad financiera, el historial y experiencia previa del cliente en la entidad, dejando paso a procesos de análisis y toma de decisiones mucho más rígidos y objetivos, basados en el análisis de riesgo y rentabilidad de las operaciones desde el punto de vista de la entidad.
La incertidumbre es algo inherente a cualquier proyecto, pues cada uno de los elementos que confluyen (tanto los específicos como los relativos a la organización donde se lleva a cabo) y cada una de las personas que intervienen en él (ya sea de forma directa o con capacidad de influir en su desarrollo), así como sus interacciones, son fuentes potenciales de problemas.
Se precisa, por tanto, disponer de herramientas y técnicas que ayuden a solucionar esos problemas. Dos de esas herramientas son el diagrama de causa y efecto, y la técnica de los 5 porqués.