Desde la aparición de Internet y las nuevas tecnologías se ha dado una verdadera revolución en las aulas. Ahí donde antes el lápiz, el papel y los libros eran los principales protagonistas, cada vez van ganando más terreno los ordenadores, las tablets y las tecnologías interactivas.
En este contexto nació NETiqueta, un código de conducta, necesario para comportarse correctamente en el mundo digital.
Mar Castro es pionera en la investigación y difusión de la NETiqueta en España, además es docente en distintas universidades y escuelas de negocio, españolas y latinoamericanas. Su pasión es la comunicación y cree firmemente que “somos lo que comunicamos”.
Ya has grabado tu vídeo y tienes todo el material en bruto. O lo que es lo mismo, tienes varios archivos de vídeo, puede que algún audio, y ahora debes moldear todo este material: recortarlo, unirlo, corregir el color, mejorar el sonido…Todo lo necesario hasta tenerlo perfecto, para subirlo a Youtube.
El elearning es un método de aprendizaje que continúa haciéndose hueco en el mundo de la educación actual, así que aprovechamos para continuar nuestra entrevista con José Lozano, Presidente-CEO de AEFOL EXPOELEARNING, S.L., empresa organizadora, conjuntamente con IFEMA, de las últimas ediciones del Congreso Internacional y Feria Profesional EXPOELEARNING. Hoy hablamos de formación, de la historia del eLearning, de cómo ha evolucionado a lo largo de los años en España, sus ventajas e incluso le hemos pedido que os deje algún consejo.
Una vez que Ángela ha logrado manejar la atención al cliente en las redes sociales, se ha dado cuenta de que todavía desconoce cómo administrar y sacarle beneficio a toda la información que este proporciona.
Para solventar esta duda, decide volver a ponerse en contacto con el profesor Íñigo. Juntos se sientan una tarde en la cafetería de la esquina para aclarar tres importantes asuntos: CRM, gestión online de clientes y los medios de pago.
Los smartphones, o teléfonos inteligentes, han irrumpido en la sociedad con fuerza y han logrado, en poco tiempo, estrechar lazos entre sus usuarios hasta el punto de convertirse en una extensión de ellos. Sus capacidades les permiten no solamente conectar a las personas sino también ser sus agendas, su blog de notas, su calculadora, su cámara, su enciclopedia... Y ahora, su aula.
La educación ha dado, en los últimos años, el gran salto digital, trayendo consigo una serie de tendencias educativas con gran acogida y excelentes resultados. Es el caso del mobile learning.
Moodle es la plataforma número uno para el montaje de plataformas virtuales de formación. Es gratuita y accesible desde cualquier navegador, por lo que es ideal para cualquier tipo de organización.
En este post queremos haceros ver un poco más allá de su implementación como aula virtual para la impartición de cursos. Si tu empresa de formación posee un desarrollo en Moodle, aprende sus múltiples posibilidades para utilizarla en otros usos de modo corporativo y ligado a una gestión del conocimiento eficaz y sencilla.
La personalización del aprendizaje y su universalización a través de la introducción de las tecnologías es un tema que preocupa a todos los países de la Unión Europa; el cómo hacer que el aula física sea más atractiva, más útil, más interactiva y que no se centre sólo en unas mesas detrás de otras, en filas, y el profesor delante, hablando.
Así que, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), como unidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) y en representación de este, ha desarrollado el proyecto "Aula del Futuro".
Bienvenidos al penúltimo artículo de la serie. Ya tenemos el vídeo grabado y editado. Ahora nos queda subirlo a Youtube, difundirlo en todas nuestras redes sociales y convertirnos en estrellas del entretenimiento.