Desde su creación en 2005, YouTube se ha ido convirtiendo en una de las mejores plataformas para compartir contenidos de todo tipo. Una de las últimas tendencias se centra en la educación, con tutoriales de temáticas tan dispares como idiomas, matemáticas, química, cocina e incluso materias más singulares como la papiroflexia. Sus vídeos arrasan en la plataforma y acumulan cientos de suscriptores y visualizaciones. Este hecho ha convertido a YouTube en una herramienta de gran valor tanto para docentes como para alumnos, que buscan resolver sus dudas de una manera amena y rápida.
La música es social. Siempre lo fue y siempre lo será. Hablamos y debatimos sobre gustos musicales, vamos a conciertos juntos, está presente en las celebraciones, la escuchamos en los locales y en los coches.
La música es un punto de conexión importante para muchas personas y, hoy en día, las plataformas de música en continuo funcionan cada vez más como auténticas redes sociales.
El consumo de música digital ya es el doble que el de música física en España. Según datos de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, por sus siglas inglesas), las cifras del mercado español son claras: los oyentes prefieren Internet para escuchar música.
El mercado tecnológico ha cogido fuerza en los últimos años. La digitalización mundial ha irrumpido en todos los ámbitos de nuestras vidas y las empresas demandan, cada vez más, profesionales cualificados en esta materia.
La teoría defiende que poseer estudios superiores en tecnología supone una garantía adicional a la hora de encontrar un puesto de trabajo. Se afirma que, tanto mujeres como hombres, tienen mayor probabilidad de entrar en el mercado laboral si han cursado estudios relacionados con las TIC y el mundo digital, pero ¿es eso realmente cierto? ¿Tienen las mujeres la misma participación que los hombres en estas carreras? Y si así fuera, ¿tienen oportunidad de lograr un empleo digital? Una vez conseguido el empleo, ¿cuentan con las mismas condiciones laborales?
¿Cuántos de nosotros no se han leído ya al menos una vez un libro digital? Y es que los libros electrónicos han venido para quedarse y convivir, que no acabar, con los libros tradicionales. También en el ámbito educativo, pues son un canal más para la enseñanza-aprendizaje.
Cada día son más los centros que apuestan por el uso del libro web como recurso educativo en las aulas. No sólo porque son más flexibles tanto para el alumno como para el docente, que en muchas ocasiones realiza sus propios materiales, sino también porque el uso y la creación de libros digitales permite desarrollar la competencia digital de ambos.
A todo esto hay que sumarle el peso que se sacan literalmente de encima los niños y las niñas, y la reducción del coste que conllevan. El precio medio de un libro tradicional ronda los 20 euros mientras que el libro web cuesta la mitad.
El auge del ecommerce está haciendo que nuevas técnicas de Almacén sean cada vez más necesarias para mantener el ritmo que demanda el mercado. Además del incremento de la demanda de transporte y paquetería tamién se está creando una gran demanda de personal de almacén con nuevas cualificaciones.
Sabiendo esto te recomendamos que te formes específicamente en Gestión y organización de Almacenes. Hace poco te hablábamos de los cambios profesionales y de cómo Las técnicas de almacén te introducen en un sector en alza. Ahora te presentamos un detallado curso para que te introduzcas en el mundo laboral... desde un almacén.
La ciencia es una caja de sorpresas. La Medicina avanza y cada poco tiempo ideas brillantes se transforman en productos sanitarios tan útiles y tan novedosos que son capaces de detectar problemas de salud o incluso evitarlos.
Facilitar el trabajo del personal con nuevas técnicas e instrumentos es el gran objetivo de todas las novedades que van emergiendo en el sector. Y, por consiguiente, el más beneficiado siempre es el paciente.
Te presentamos cinco productos sanitarios recientes que están haciendo avanzar al sector Sanidad gracias a su facilidad de uso y amplias ventajas.
En este tercer capítulo de conviértete en un youtuber de éxito, te daremos unos valiosos trucos y consejos que harán que tus vídeos tengan un acabado completamente profesional y seas un youtuber top. Desenfoque e iluminación serán los conceptos básicos, así como usar el exposímetro de tu cámara o saber con qué velocidad de fotogramas por segundo grabar... y los porqués de todo ello.
¡Empecemos!
El avance tecnológico y las instituciones pretenden que las escuelas incorporen nuevos dispositivos para enseñar, como las tabletas o pizarras digitales. Los materiales interactivos se han convertido en una fuente de recursos didácticos que dotan de motivación a los alumnos.
Hoy nos centraremos en la tablet como herramienta de enseñanza, y es que es algo que no solo aumenta las interacciones entre profesor y alumno, sino que también ofrece una mayor flexibilidad y favorece el aprendizaje personalizado.
Con la tablet captamos la atención de los que aprenden. Por eso os vamos a hablar de las mejores aplicaciones para tablet: para tomar nota en clase, para estudiar y para aquellas personas con necesidades especiales.