Te resumimos lo más interesante de Expoelearning 2023

Teléfono900 100 957 | Whatsapp619 926 324

 

Lo más destacado de Expoelearning 2023

COMPARTIR
 
 
Valora este artículo
(2 votos)
Miércoles, 29 Marzo 2023 08:30 Escrito por

Como ya sabéis, en Femxa nos gusta estar a la última y además de trabajar en la investigación y desarrollo de nuevas tendencias educativas también dedicamos tiempo a interesarnos por el trabajo de los demás.

Con estas dos intenciones estuvimos presentes en Expoelearning 2023, en la que pudimos ser parte activa en el espacio Digital Corner y aprovechar para informarnos de cómo se aplican las nuevas técnicas digitales a la práctica formativa.

Seguid leyendo para conocer lo que más nos llamó la atención en la feria educativa clave para el progreso del elearning en España.

Ponencias más destacadas de Expoelearning 2023

Mesas redondas y Paneles de expertos

Las mesas redondas son el formato más dinámico para disfrutar en un congreso, en un espacio de tiempo comprimido se tratan temas de interés para la audiencia de un modo variado, al contar con personas de varios ámbitos, las cuales aportan visiones diferentes a una misma problemática, con el aliciente de que normalmente son personas que trabajan en el sector y disponen de la experiencia de su trabajo diario para discernir desde un punto de vista práctico las cuestiones que plantea el moderador.

Las mesas redondas que más nos llamaron la atención fueron:

Experiencias de aprendizaje o cómo las tecnologías van a definir el presente y el futuro de la educación y la formación online.

Presentada Por Juan Diego Pereiro, fundador del congreso Trainers for the future, trató sobre cómo la tecnología ha ido cambiando la manera en que se aborda la relación entre el alumno, el contenido, la plataformas y todas sus interacciones. El Metaverso parece ser la solución para ello y supone un paso más para mejorar la experiencia formativa y la relación entre alumno y profesor.

La clave radica en avanzar tecnológicamente para dejar atrás el teléfono y la videoconferencia y pasar a entornos inmersivos en los que establecer la comunicación y poner en práctica los contenidos pedagógicos. Participaron Miguel Angel López, jefe de proyectos gestión del cambio en MAPFRE; Natalia Orenes, responsable de innovación tecnológica docente para el aprendizaje en Universidad Europea; Nuria Fernández, Online Learning Specialist de KENES DIGITAL; y Virginia Rodríguez, CEO de 8 Belts.

 

 

Panel de Expertos: Engagement & AI, el poder de los estudiantes digitales

Este formato de pequeñas presentaciones de expertos en tecnología aplicada a la formación nos aportó un rápido recorrido por las experiencias que se están realizando actualmente y cómo es asimilada por el alumnado. La clave está en aprovechar el potencial de la inteligencia artificial y cómo, modulando este potencial con la inteligencia humana pueden surgir nuevas aplicaciones en el campo de la educación. Los expertos fueron Leire Nuere, de la universidad Francisco de Vitoria; Borja Garzón, de Isdi; y Santiago Amador de la Academia IA para docentes.

 

 

Mesa redonda: Empleabilidad, People Growth Experience

El crecimiento personal y profesional van de la mano y en esta mesa redonda se pudieron exponer las visiones de Juan Carlos Tejeda, director de educación y formación de CEOE; Jorge Moreno, CEO de Twenix; Nieves Ribes, Learning Manager de Sanitas; y José Manuel de la Chica, CTO de Santander Universidades/universia Holding. Durante la moderación, a cargo de Susana Gómez, de AEDIPE CENTRHO se pudo comprobar la importancia de aportar formación interna de calidad en las empresas y de generar una experiencia de empleado completa, la cual ayuda a mejorar el desempeño y también a fidelizar el talento y a trabajar en un ambiente que pone al empleado en el centro de la organización.

 

 

Sostenibilidad y competitividad en el marco del Pacto Mundial de Naciones Unidas

Otra temática con la que estamos relacionados y nos interesaba especialmente la desarrolló Shannon de Mata, responsable de marketing y desarrollo del Pacto Mundial de la ONU en España. Como sabéis, Femxa está adherida a este pacto con la misión de reforzar nuestro apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y avanzar en nuestra apuesta permanente por impulsar una gestión responsable y sostenible en el desarrollo de nuestra actividad.

Es por ello que no podíamos faltar en esta ponencia, que se centró en remarcar que la sostenibilidad es un sinónimo de competitividad empresarial. Cada vez más existe una relación entre el desempeño en sostenibilidad de las empresas y su rendimiento económico. La apuesta por procesos de trabajo sostenibles aporta mayores ventajas competitivas, mayor atracción hacia los inversores y un compromiso más fuerte de la plantilla.

 

 

Presentación de resultados del proyecto europeo Sparks

Sparks Project es un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus Plus de la UE y en el que Femxa participa con empresas de otros cinco países: Italia, Grecia, Portugal, Rumanía y Polonia, y tiene como objetivo desarrollar un nuevo marco de referencia para el uso de la gamificación en ambientes de aprendizaje e-learning, además de una plataforma de aprendizaje electrónico para permitir que los proveedores de FPE ofrezcan experiencias de aprendizaje en línea innovadoras con el uso de gamificación, aumentando así la motivación y el compromiso de sus alumnos con el aprendizaje.

Los resultados del proyecto tienen el potencial de ser integrados por diferentes ramas de los sistemas educativos de los países participantes, como la educación superior, de adultos y escolar. Las entidades activas en estos campos podrían adoptar el marco de referencia o utilizar la plataforma para crear experiencias innovadoras y atractivas de aprendizaje, contribuyendo así a una respuesta reforzada de los sistemas de Educación y Formación a los retos actuales de la educación digital´.

Sparks estuvo representado en Expoelearning por José Manuel Campos, socio de Femxa, quien presentó a Miriam Lanzetta, Project Manager, PMP® y GPM-b™ de Lascó, quien realizó una completa presentación de los resultados del proyecto, los cuales podéis consultar desde la propia web de sparks.

Consideramos que como empresa implicada en el sector formativo debemos mantener un perfil investigador que mejore la innovación educativa a nivel europeo, por lo que participamos activamente en varios proyectos internacionales con el objetivo de mejorar los medios y las metodologías docentes.

 

 

Educaparty

Para finalizar Expoelearning, la tarde del viernes se programa una actividad en el Digital Corner de tipo más lúdico e inspirador: La Educaparty. En ella, docentes y estudiantes del Máster de TIC en Educación y formación de la UAM presentan sus trabajos e ideas para adaptar de un modo práctico las innovaciones que anualmente ven la luz a una docencia sencilla, pero más directa y efectiva, aplicando las nuevas tecnologías y creando escenarios educativos inmersivos.

En esta serie rápida de presentaciones pudimos conocer herramientas muy válidas para usar en el día a día del docente, como Tricider: una herramienta online que nos permite crear lluvias de ideas de una manera fácil y rápida; y los desarrollos del alumnado, en los que es destacable su aplicación a través del metaverso. La implantación de las técnicas digitales presentadas permite reducir la distancia entre profesorado y alumnado, y facilitar la práctica de los contenidos, relacionándolos, en muchos de estos trabajos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

 

Visto 600 veces