Todos en algún momento de nuestra vida buscamos la inserción laboral, normalmente tras una fase de estudios, pero también en momentos desempleo, causados por cambios en el perfil profesional o disrupciones en nuestro sector.
Conocer las técnicas y los recursos que facilitan estos procesos es fundamental para mejorar la vida laboral de cualquier persona.
Si te encuentras leyendo este artículo, seguramente ya sabes que el Community Manager (CM) es una figura clave en el mundo del marketing digital. Pero ¿sabes cuáles son los objetivos clave que debe perseguir para asegurar el éxito de una marca en los medios sociales?
En este post, te presentamos los cuatro objetivos principales que todo CM debe conocer para llevar a cabo su trabajo de manera efectiva.
Según la Organización Mundial de la Salud, los trastornos de origen laboral son aquellos producidos por una serie de factores, como el entorno profesional y la realización del trabajo, que contribuyen a desencadenar una enfermedad.
Todos somos conscientes de que aunque la empresa ponga todos los medios posibles para facilitarnos la realización de nuestras tareas, los trabajos repetitivos, las circunstancias personales, y muchos otros factores, provocan que adquiramos malos hábitos (sobre todo posturales), que terminan haciendo mella en nuestra salud.
El contrato de formación en alternancia es una modalidad contractual cuyo principal objetivo es que el trabajador adquiera la formación profesional específica, teórica y práctica, de un oficio en su puesto de trabajo.
Esta formación se imparte de manera presencial o teleformación y debe estar vinculada a un Certificado Profesional o a un Título Oficial de Formación Profesional.
¿Qué es la Atención Sociosanitaria?
La atención sociosanitaria abarca el conjunto de cuidados (tanto sociales como sanitarios), destinados a proporcionar una atención completa y a satisfacer las necesidades, tanto de las personas de la tercera edad como de los discapacitados durante el período asistencial.
Aquellos que no os dedicáis a ninguna profesión relacionada con la atención sociosanitaria podéis pensar que la persona dependiente solo es el anciano, pero esto no es del todo correcto.
Seguro que te ha pasado. Lees la palabra ofimática y, automáticamente, piensas en el típico paquete de software que tienes instalado en tu PC. Ese que te permite hacer presentaciones molonas o tablas dinámicas. ¿Sabías que el término ofimática es un acrónimo compuesto por dos términos?
Esta palabra nos habla de Oficina e Informática. De esta manera, la definición de ofimática se corresponde con el 'equipamiento hardware y software usado para crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria para realizar tareas y lograr objetivos básicos´.
El sector de la limpieza profesional se ha convertido en nuestros días en un pilar básico para hacer que funcione cualquier entidad que desarrolle una actividad profesional o doméstica. Esto requiere que las personas que se dedican a la limpieza e higienización, tengan una mejor preparación.
La explicación se encuentra en el nuevo abanico de mercado que se abre en cuanto a técnicas, métodos y selección de productos, útiles, y equipos adecuados. Por este motivo, surge la necesidad en las empresas de este sector de contar con personal cada vez más preparado para ser más competitivos.
Cada año se genera en nuestro país una media de 475 kg de residuos sólidos urbanos por persona, cifra que tiende al alza si no se modifican los hábitos en los hogares. Sin embargo, la adquisición de buenas prácticas en la gestión de residuos domiciliarios es el primer paso para minimizar las grandes cantidades de residuos que se generan, lo que disminuirá nuestra huella ecológica.
En este artículo explicamos qué es la separación en origen, la recogida selectiva en fracciones y cómo puedes colaborar desde casa para conseguir una mayor eficiencia en la gestión de residuos.