De cara a mejorar tu situación dentro del mercado laboral, aprender idiomas te ayudará a marcar la diferencia. El inglés no es la única lengua extranjera a la que debes prestar atención. Francés, alemán, chino y ruso pueden ser muy buena idea si quieres destacar en tu próxima entrevista de trabajo. Compartimos contigo nuestros mejores consejos para que tu Currículum brille con luz propia.
En este artículo, te guiaremos en cómo emprender tu camino para aprender francés desde cero. Aprender un nuevo idioma puede parecer un desafío, pero con los recursos adecuados y un plan de estudio bien estructurado, es una meta totalmente alcanzable.
Descubre cómo estructurar tu estudio, qué métodos son los más eficaces y cuáles son los mejores recursos disponibles en la web para aprender francés: libros, podcast, radio, películas...
Si estás decidido a embarcarte en esta aventura lingüística, sigue leyendo y empieza hoy mismo tu camino para alcanzar la fluidez en francés.
Hay muchas y diversas razones para aprender un nuevo idioma y sus beneficios pueden ser incontables.
Aprender un nuevo idioma es siempre un estímulo para nuestra mente e implica ganas de ampliar nuestros conocimientos.
Además, si resulta que nos puede servir para utilizarlo en nuestro entorno laboral, para viajar o simplemente para el placer de aprender, encontraremos más incentivos que nos empujen a ello.
¿Has probado a estudiar idiomas y no logras encontrar el método más conveniente? ¿Sabes utilizar las nuevas tecnologías eficazmente para aprender idiomas?
Se han dado tantas razones por las que debes aprender un nuevo idioma que intentar buscar una más resulta casi imposible. Estudiar inglés se ha convertido en la tarea pendiente de cualquier persona que busca un empleo y también de aquellos que ya tienen uno y quieren mejorar u obtener un ascenso: un 90% de las empresas lo piden en sus ofertas laborales.
Según un artículo de infoidiomas, en casi todos los sectores se pide tener conocimiento de un idioma, siendo los más comunes las carreras de ingenierías, salud, mecánica, electricidad, comunicación, marketing, hostelería, turismo, comercio y ventas.
¡Hola femxiano! Hoy te recordamos una de las cosas que más se guardan en el cajón una vez comienza el año: la lista de nuevos propósitos. Y seguro que en ella está escrito con letras rojas y bien grande: ¡Aprender Inglés!
Si eres de los que empieza desde cero, lo adecuado sería hacer una inmersión lingüística: exposición intensiva a una segunda lengua, viviendo en una comunidad que la hable de forma habitual.
Al hablar sobre Trinity College a la mayoría nos viene a la cabeza la Universidad Trinity College de Dublín, la más antigua de Irlanda. Famosa por haber formado a grandes de la literatura inglesa como Bram Stoker, Oscar Wilde o Samuel Beckett, puede presumir además de una de las bibliotecas más famosas del mundo, que si no has visitado, te recomiendo no perdértela.
Puede que hasta te sientas como en casa, ya que ha sido un escenario recurrente en muchas películas, siendo quizás la más característica Harry Potter y el prisionero de Azkaban.
No hace mucho leíamos en una interesantísima entrada de mi compañera Uxía sobre los beneficios cognitivos que el ejercicio físico puede aportar al aprendizaje. Si te lo has perdido, tienes la ocasión de resarcirte pinchando aquí.
Al leerlo, no pude evitar sonreír al verme reflejado en el artículo, ya que me vinieron a la mente numerosos momentos en los que pasando el tiempo en el gimnasio o asaltando la carretera durante una sesión de running, aprovechaba para practicar, principalmente la destreza auditiva, algún idioma que en ese momento estuviese preparando.
Navegando por la red podemos encontrarnos cientos de metodologías aplicadas al aprendizaje de idiomas, todas ellas con sus aspectos positivos y negativos, pero, dejémonos de fórmulas mágicas, si hay un método que realmente mejora la experiencia de asimilación de un idioma, no es otro que la inmersión lingüística.