900 100 957 | 619 926 324

 
Entrevistas

Entrevistas

Consulta nuestra sección de entrevistas y descubre cuales son las experiencias personales y profesionales de los expertos en formación y empleo.

“La comunicación es un intangible, sí, pero que se traduce en un incremento de las ventas y de los beneficios”

Miércoles, 13 Julio 2022 08:00 Escrito por

Luis Fraga es un profesional independiente de la comunicación y la formación para empresas y todo tipo de organizaciones. Este ferrolano se inició muy joven en el periodismo, con tan solo 14 años realizó sus primeras prácticas profesionales en la emisora local de Antena 3 Radio en Bergantiños, y desde entonces su carrera ha estado ligada a los medios de comunicación. Cadena SER, Los 40 Principales, Antena 3 Televisión o Televisión de Galicia son solo algunos de los medios en los que Fraga ha desarrollado su carrera como periodista.

Desde 2015 Luis se centra en la comunicación de empresas e instituciones y la docencia en periodismo y comunicación. Actualmente, es docente de estas materias en EF Business School, EOI (Escuela de Organización Industrial), Universidad Nebrija y Atresmedia Formación. Además, también trabaja como consultor independiente asesorando y colaborando con empresas y portavoces que lo necesiten para mejorar la gestión de su comunicación y marca personal.

"El aprendizaje permanente es una máxima que debe estar presente en nuestro día a día"

Miércoles, 15 Junio 2022 11:41 Escrito por

Carlos Parada ha desarrollado su carrera combinando su pasión por las nuevas tecnologías con la docencia. Se diplomó en informática por la Universidad de A Coruña y tardó poco en comenzar su andadura como formador en esta rama.

Desde entonces, ha explorado nuevas metodologías de enseñanza, aplicado técnicas innovadoras para conseguir atrapar la atención del alumno y mantenerla a lo largo de todo el curso. Todo esto lo enseña a nuevos docentes, centrándose en las TIC (Tecnologías de la Información) y las TAC (Tecnologías de Aprendizaje y Conocimiento).

"El plan de Igualdad es la herramienta que nos guía hacia la consecución de un clima laboral óptimo"

Lunes, 20 Enero 2020 09:59 Escrito por

Queremos agradecer a las 600.000 visitas de este blog durante 2019 la confianza depositada y la buena acogida de todas nuestras entrevistas. Hasta ahora nuestros encuentros cara a cara estaban centrados en la educación y en las repercusiones de las tendencias educativas en nuestra oferta de cursos. 

A lo largo de varios meses hemos ido componiendo una amalgama de opiniones en torno al elearning, las redes sociales y las metodologías didácticas, que, unidas a las tendencias educativas conformaban nuestras prioridades a la hora de diseñar nuevas acciones formativas e implantar mejoras en su impartición. Desde hoy ampliamos nuestro interés a nuevas temáticas, como la Igualdad de Género.

"El rol docente ha cambiado y ahora tenemos que ser gestores de herramientas para conseguir conocimiento"

Lunes, 11 Noviembre 2019 08:30 Escrito por

Con Ángel Cruz nos une pasión por la formación y por las competencias Tic. Artesanos digitales es el sobrenombre de su proyecto Invenire Think con el que apuesta por la ‘TICnificación’ de la profesión docente y por el uso de las nuevas tecnologías en los procesos formativos. Hemos hablado con él y hemos llegado a muchos puntos en común.

Después de coincidir en “Trainers for the future” hemos comprobado que muchos de los objetivos de Cursos Femxa coinciden con los puntos de partida de muchos planteamientos de Ángel, así que nos decidimos a entrevistarle para compartir con vosotros todo lo que la digitalización puede hacer por un docente y por la formación en general.

"La clave del emprendimiento digital está en la generación de contenidos de valor"

Viernes, 25 Octubre 2019 13:57 Escrito por

Lola Gamboa llamó nuestra atención por primera vez en el congreso “Trainers for the future”. En él se presentó como la evolución del profesor de idiomas hacia el entorno 2.0 de Internet. Después de varios años de experiencia como docente, y después de finalizar con éxito su proceso de emprendimiento digital su método se ha ido extendiendo hacia un modelo en el que, también en el proceso educativo, la digitalización es el sustrato.

Quisimos entrevistarla para que nos dé las claves de cómo llegar a ese punto de compenetración personal con un entorno digital.

"El Aula del futuro se adapta a cualquier nivel y a cualquier materia"

Lunes, 22 Julio 2019 13:09 Escrito por

Conchi Fernández es docente de Secundaria y Bachillerato y ex-asesora de Educación Digital de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia. Desempeña labores de consultoría TIC, coordinación y tutorización de cursos a distancia, así como formaciones presenciales relacionados con la tecnología.

Trata de potenciar el mobile learning, las buenas prácticas con los dispositivos móviles, las redes sociales en las aulas y la flipped classroom. Dando el salto a la impresión 3D y a los proyectos STEM/STEAM desde los Espacios Maker. Puedes encontrarla en Twitter como @cfdezmunin.

Su lema es: “Aprendiendo en cualquier lugar y en cualquier momento”.

"Se necesita tener cierto oído y talento para crear un hit"

Jueves, 27 Junio 2019 10:11 Escrito por

La música es, sin lugar a dudas, uno de los fenómenos comunicativos más importantes del mundo. Es un campo muy amplio en el que caben todo tipo de géneros y modalidades por lo que es uno de los ingredientes protagonistas del ámbito de la cultura.

La era digital también ha llegado a este sector. Primero, con programas informáticos como Audacity; luego, con la web 2.0 y la posibilidad de llegar a todo el mundo sin tener que pasar por una discografía; y, finalmente, con plataformas como YouTube y Spotify.

"El conectivismo permite valorar el cómo participa el individuo en el aprendizaje colectivo"

Martes, 28 Mayo 2019 08:30 Escrito por

Hace 30 años parecía una falacia defender la idea de que el contacto con la tecnología generaría nuevas formas de aprender. Hoy en día, sin embargo, es una realidad cierta y no solo para los jóvenes, sino para todos los que estamos expuestos a la gran cantidad de dispositivos que conforman las nuevas tecnologías, incluidos los profesores.

La educación actual trae consigo además nuevos conceptos que poco a poco van cogiendo el protagonismo como la gamificación, la flipped classroom, el eLearning o el conectivismo.