La semana pasada hablamos de la estrategia que seguía Navarra para impulsar el emprendimiento, esencialmente proporcionando ayudas económicas a los proyectos innovadores que se consideraban más beneficiosos para la región. Esta semana podríamos comparar ese modelo con otro bastante diferente, el de Cantabria. ¿Qué tenemos disponible en materia de ayudas al empleo en Cantabria?
Cada comunidad autónoma tiene su propio servicio de empleo. Existen el SAE, el INAEM, el trabajastur, etcétera. En el caso de Cantabria se llama EMCAM, el servicio cántabro de empleo. Todos estos organismos invierten fondos del estado en fomentar la empleabilidad mediante formación, ayudas o portales de empleo. Lo que cambia entre comunidades radica en los aspectos sobre los que se hace énfasis.
La aventura empresarial de Ángela continúa: Ángela es una chica joven que está intentando poner una marcha una tienda de artesanía online. Gracias a un curso que está haciendo, su tienda online ya está diseñada y lleva un par de semanas funcionando. Ángela ya está recibiendo algunos encargos, y aunque eso le hace mucha ilusión también le hace preocuparse de un detalle. No sabe si será capaz de hacerse cargo de la gestión comercial de su tienda online.
Ante la duda Ángela decide chatear con el profesor que le está enseñando a diseñar su tienda, Íñigo. Después de intercambiar los debidos saludos Ángela le explica a Íñigo sus preocupaciones. De momento ella se ha concentrado en manufacturar sus productos para asegurarse de tener stock suficiente. Ha pasado dos semanas seguidas dedicándose sólo a eso y ahora le ha surgido una pregunta...
El emprendimiento es uno de nuestros temas favoritos en Cursos Femxa, y muchos de nuestros cursos están orientados a preparar a nuestros alumnos a fundar su propia empresa. Muchas veces crear una empresa de la nada parece construir castillos en el aire. Por eso, para que veáis que es una posibilidad real, os propongo fijarnos en cómo fundar negocios en Navarra.
Navarra es un modelo interesante porque en ella surgen empresas muy deprisa. Sólo en abril de este año se fundaron 78 sociedades mercantiles en esta comunidad. Por contra, en ese mismo periodo se disolvieron sólo 3 sociedades mercantiles, en este mes ha sido la comunidad más dinámica.
En España, además de en verano, es habitual viajar en los puentes y fines de semana. Si no sabéis a donde ir os propongo como destino turístico los parques naturales de Navarra. Hay para todos los gustos. ¿Os gustan los prados? Entonces os recomiendo el parque natural Urbasa-Andia. ¿Preferís desiertos con formaciones rocosas espectaculares? Entonces vuestro destino debería ser las Bárdenas Reales. ¿O acaso vuestros favoritos son los bosques? En ese caso no perdáis la oportunidad de visitar la Selva de Irati. Aunque esta última puede verse afectada por peligros medioambientales, como los incendios forestales.
Si queremos poder seguir disfrutando de estos hermosos parajes naturales en el futuro debemos cuidar el medio ambiente en nuestras vacaciones en Navarra. Conociendo las causas de incendio más comunes ayudarás en la preservación de espacios naturales.
El catálogo de productos es algo como el corazón de un ecommerce. Por ese motivo es esencial tenerlo siempre y en todo momento a punto, optimizado y organizado de manera que el usuario pueda navegar por él sencillamente y llame su atención. El propósito es que tus usuarios hallen lo que buscan en la tienda a la mayor brevedad y no sientan la tentación de ir a buscarlo a otra parte.
Con frecuencia, la sobresaturación de productos, el desorden o categorías mal elegidas pueden transformar un catálogo en un infierno y eso afectaría muy de manera negativa en tu tasa de conversión. De tu catálogo va a depender que logres más o menos ventas, así que aquí van varios consejos:
En el capítulo anterior, cuando dejamos a Ángela ella había decidido poner en marcha una tienda online de artesanía. Para aprender cómo hacerlo se ha apuntado a un acceso a curso online privado sobre comercio electrónico. El profesor que imparte el curso es un joven muy atento llamado Íñigo. Ahora mismo Ángela e Íñigo están discutiendo los detalles del proyecto de negocio de Ángela. Íñigo le pregunta si ya ha decidido en qué hosting quiere instalar su tienda online. Ángela, que no tiene experiencia en diseñar una web, le pregunta:
Las competencias y habilidades digitales son cada vez más importantes para la expansión e integración de posibilidades educativas tanto dentro como fuera de las aulas. Esta tendencia exige a los profesores una formación constante para sacar provecho pedagógico del ecosistema mediático que nos rodea.
Por este motivo, ya se habla en términos educativos del Docente 2.0. El maestro 2.0 es aquel que reúne una serie de cualidades y destrezas tecnológicas para poder integrar eficazmente los contenidos digitales en el aula y mejorar el proceso educativo individual y grupal.
Seguramente habrás escuchado hablar sobre el microlearning, pero ¿sabes qué es? ¿Cómo funciona? ¿Por qué es importante que lo incluyamos en nuestro día a día? ¡Aquí te contestamos todas estas preguntas y te damos tips para que puedas crear tu propio contenido!
El tiempo pasa y todo cambia muy rápidamente, por eso, el ser humano tiene la necesidad de aprender cosas nuevas, mantenerse informado y refrescar constantemente sus conocimientos. Muchas veces, esto se nos dificulta por falta de tiempo: los niños, el trabajo, el transporte, la universidad, son factores que nos absorben y nos dejan con el tiempo justo para cumplir con nuestras actividades diarias.