Ángela es una chica joven que ha abierto un negocio online de artesanía no hace mucho. Poco a poco, está poniendo a punto los distintos aspectos de su negocio. Empezó por revisar su plan de gestión comercial y después redactó un plan de comunicación con su amiga Érica.
Trabajar con objetivos bien definidos le está ayudando a hacer un seguimiento de cómo progresa su tienda. Además, Ángela es cada vez es más consciente de que mientras más aprende sobre el marketing mejor va su negocio. Por eso ha decidido apuntarse a un curso gratuito para aprender a hacer un plan de marketing. Ángela espera que con un nuevo plan de marketing notará como su tienda se hace más y más rentable.
El 80% de los seleccionadores asegura que los candidatos activos en redes sociales tienen más probabilidad de superar un proceso de selección de personal.
Tal vez no sea el factor más importante a la hora de decidir a quién contratar. Pero buscar en las redes sociales el nombre de los candidatos ayuda a las empresas a hacerse una idea de a quién están contratando. Y en igualdad de condiciones los candidatos que mejor uso hagan de las redes sociales resultarán más atractivos.
A menudo varias personas tienen intereses y objetivos comunes. Cuidar del buen estado de un barrio, asegurarse del buen funcionamiento de los colegios, o simplemente encontrar gente con las mismas aficiones. Conseguir estos objetivos es mucho más fácil cuando se hace trabajando en equipo. Así surgen entidades sin ánimo de lucro como las asociaciones de vecinos, las asociaciones de padres y madres de alumnos o las asociaciones culturales.
Hoy os presentamos a AME, la Asociación de Mujeres Empresarias de Getafe, integrada por un pequeño grupo de hombres y mujeres emprendedores que, en su mayoría, regentan pequeños negocios en Getafe y sus alrededores. La Asociación nació en el 2014, en plena crisis económica, con el objetivo de ayudar en la promoción de los comercios.
Uno de los principales propósitos que persigue la asociación es que todos los negocios consigan incrementar sus ventas, así como atraer clientes y mejorar su reconocimiento e identidad de marca. Por este motivo, AME ofrece soporte a sus asociados y pone en marcha actividades de promoción de ventas, incluyendo campañas publicitarias, presentaciones de productos, ferias y eventos. Además, basándose en uno de los pilares básicos de todo negocio, ayudan a las mujeres emprendedoras de Getafe a mejorar sus relaciones interprofesionales, asistiendo a jornadas de mesas redondas, Networking, conferencias, etc.
Una de las mayores preocupaciones para las empresas es el aumento de la productividad laboral. De todos es sabido que un clima de trabajo positivo está relacionado con la mejora de la productividad en la empresa. Los empresarios que ya han apostado por mejorar el ambiente de trabajo ven con sus propios ojos un mayor compromiso en sus trabajadores, que consecuentemente mejora su productividad y ésta redunda en buenos resultados empresariales.
No solo una empresa que motiva a los trabajadores es indicativa de confianza, sino que genera una imagen de empresa con la “mente abierta” y que está dispuesta a cambiar su organización escuchando a sus empleados y mejorando sus condiciones laborales. En el mercado, estas empresas son vistas de manera positiva, generan confianza en los demás y mejora la marca comercial.
Ángela es una joven que ha puesto en marcha un pequeño negocio de artesanía por su cuenta. Hace poco ha tenido un incidente que la ha alarmado. Una de las herramientas con las que trabaja se le resbaló y casi le cae en el pie. Este suceso ha hecho que Ángela decida que hay dos cosas que tiene que hacer lo antes posible. La primera es conseguir un botiquín de primeros auxilios y tenerlo siempre a mano en su taller. Y la segunda es averiguar que cobertura podría tener en frente a accidentes en el trabajo.
Una de las primeras cosas que tuvo que hacer Ángela para abrir un negocio online fue darse de alta como autónoma. Al hacerlo, tuvo que escoger una mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Ángela sabe que las mutuas son las que gestionan las prestaciones por accidentes en el trabajo, pero desconoce los detalles. Así que decide ponerse en contacto con alguien de su mutua para que le explique cómo funciona.
¿Alguna vez te has preguntado cómo gestionar de manera rápida y eficaz las tareas de tu empresa? Si eres de los que aún manejan montones de papeles y archivadores, este post te puede interesar.
La administración de una PYME es un pilar clave en la productividad que genera la empresa. Cualquier compañía que se precie ha de tener las tareas organizadas de manera sencilla pero eficiente, limpia y ordenada, y que ningún empleado se vea envuelto en horas de trabajo extra para resolver una simple labor.
Para este fin se usa un software ERP (las siglas en inglés de Enterprise Resource Planning): sistema que se encargan de la integración de los distintos departamentos de tu negocio, unificando y centralizando todos los datos que quieras, sin importar la distancia entre éstos.
El periodo de la vida más decisivo es la infancia. Durante la infancia el cerebro tiene una gran plasticidad que facilita el aprendizaje. Para los adultos, en cambio, resulta más difícil cambiar su forma de ser y sus creencias más arraigadas. La formación recibida durante la infancia marcara para bien o para mal el resto de la vida. Por eso hay que prestar especial atención al educar en valores a los más jóvenes.
Sin embargo, la educación en valores es probablemente la más difícil de inculcar de forma adecuada. En gran medida las demás áreas del conocimiento se imparten a los alumnos de manera controlada en una única asignatura. La asignatura “Valores Éticos” pretende aplicar ese mismo modelo para educar en valores. Sin embargo todo el entorno del menor juega un papel para su educación moral.