La atención al cliente es un aspecto fundamental en cualquier negocio. Es una obviedad, pero aún así, todos nosotros en algún momento hemos sufrido mala atención, exceso de comunicaciones comerciales o complicados procesos de reclamación.
Las personas cuando actuamos como usuarios de un servicio o compradores de un bien agradecemos la simplicidad y una atención cercana. En la era digital también se puede conseguir. Sigue leyendo y te decimos cómo y con qué herramientas conseguirlo.
En cualquier sector de actividad la evolución tecnológica implica que en el uso de sus herramientas se producen cambios de uso y aparición de nuevas tendencias, lo cual va generando maneras diferentes de trabajar y de adaptación a un medio cambiante.
En el uso de redes sociales observamos que tanto las propias plataformas como los usuarios generan novedades constantemente. Nuestro propósito es detectar qué ventajas nos van a proporcionar en los próximos meses las tendencias profesionales, como prosumidores que somos, tanto si actuamos como empresas o como usuarios particulares.
Con el auge de las nuevas tecnologías, los consumidores se han vuelto más exigentes y buscan recibir un buen trato a la hora de comprar un producto/servicio.
Para mantener satisfechos a sus usuarios, las empresas centran cada vez más esfuerzos en construir un servicio de Atención al Cliente adecuado.
Esto incluye desde el contacto con el propio consumidor, hasta el tratamiento de sus datos personales, pasando por la realización de informes y bases de datos que den una idea a la compañía de la base de su negocio.