Desde niños, decidir una profesión solamente introducía una variable en la elección: el gusto personal. Con los años, nos hemos dado cuenta de que hay que introducir a la ecuación nuestras capacidades y otro factor importante, el mercado laboral.
Muchas veces, por la elección precipitada de esa profesión o simplemente porque el mercado cambia, nos encontramos ante una perspectiva un tanto sombría y nos vemos con la necesidad de buscar una mejora de empleo ya sea cambiando de sector o adquiriendo nuevas habilidades que nos permitan crecer.
El Black Friday es una tradición comercial estadounidense, que aterrizó en España por el año 2010 como inicio de las ventas navideñas. Es un día de grandes descuentos y ofertas, especialmente en cuanto al comercio electrónico se refiere, pero poco a poco se ha extendido a centros comerciales y pequeños comercios.
¿Cuándo es el Black Friday?
El próximo 23 de noviembre se celebra el Black Friday 2018 y el sector de comercio se prepara para el gran día.
La preparación para este día tiene lugar durante los meses previos para asumir una campaña de esta envergadura en distintas áreas diferenciadas, debido a la cantidad de ventas que se estima durante el Viernes Negro.
Aquellos empresarios que dan el paso para digitalizar su negocio sin duda están apostando por un incremento de las ventas a corto y largo plazo. No cabe duda de que la presencia de una marca en Internet está estrechamente relacionada con el éxito de la misma.
Sin embargo, no todos obtienen el resultado esperado. Esto se debe en gran medida al mal posicionamiento en Google que tiene la página web de la empresa. Una mala posición en el buscador respecto del resto de webs competidoras no es nada positivo. Las consecuencias son claras: muy pocas visitas a tu web, lo que conlleva a pocas compras en ella.
Hoy os presentamos a AME, la Asociación de Mujeres Empresarias de Getafe, integrada por un pequeño grupo de hombres y mujeres emprendedores que, en su mayoría, regentan pequeños negocios en Getafe y sus alrededores. La Asociación nació en el 2014, en plena crisis económica, con el objetivo de ayudar en la promoción de los comercios.
Uno de los principales propósitos que persigue la asociación es que todos los negocios consigan incrementar sus ventas, así como atraer clientes y mejorar su reconocimiento e identidad de marca. Por este motivo, AME ofrece soporte a sus asociados y pone en marcha actividades de promoción de ventas, incluyendo campañas publicitarias, presentaciones de productos, ferias y eventos. Además, basándose en uno de los pilares básicos de todo negocio, ayudan a las mujeres emprendedoras de Getafe a mejorar sus relaciones interprofesionales, asistiendo a jornadas de mesas redondas, Networking, conferencias, etc.
Más del 90% de los comercios electrónicos fracasan antes de haber cumplido su primer año de vida. Esta estadística tan negativa no está necesariamente relacionada con el diseño de la página web o una campaña de marketing fallida. Algo tan básico como la ficha de un producto basta para que un cliente muestre su rechazo a comprar en tu tienda online.
A la hora de crear la ficha de un producto, debes tener muy en cuenta cómo reaccionará el cliente al verlo. Si nuestros productos están creados de manera óptima, conseguiremos atraer su atención; si por el contrario, no le hemos dedicado el tiempo suficiente a elaborar la ficha de producto, no lograremos convencer al cliente para que lo compre. Por eso, es preferible tener pocos productos, pero muy bien definidos, a muchos y mal diseñados.
El catálogo de productos es algo como el corazón de un ecommerce. Por ese motivo es esencial tenerlo siempre y en todo momento a punto, optimizado y organizado de manera que el usuario pueda navegar por él sencillamente y llame su atención. El propósito es que tus usuarios hallen lo que buscan en la tienda a la mayor brevedad y no sientan la tentación de ir a buscarlo a otra parte.
Con frecuencia, la sobresaturación de productos, el desorden o categorías mal elegidas pueden transformar un catálogo en un infierno y eso afectaría muy de manera negativa en tu tasa de conversión. De tu catálogo va a depender que logres más o menos ventas, así que aquí van varios consejos:
El término comerciante seguro que te remite a un profesional que se encuentra detrás de un mostrador y se dedica a vender objetos y gestionar su stock. Es decir, el clásico dependiente que te pregunta qué necesitas y trata de buscarte la mejor opción. Estarás de acuerdo en que últimamente esta figura ha perdido significado, porque los establecimientos físicos han cambiado mucho y porque la información en internet y el comercio electrónico han influido en la manera de comerciar.
Precisamente por eso, el perfil profesional del comerciante se ha abierto a nuevas competencias y necesita formarse en diferentes temáticas que las empresas demandan para sus empleados.
Es normal que dar el salto al mundo digital te dé vértigo.
Community management, comercio electrónico, pasarelas de pago, seguridad digital son solamente algunos de los muchos frentes abiertos cuando decidimos vender por internet, y sin embargo, todos tenemos claro que poner en marcha tu tienda online puede ser una oportunidad de negocio muy jugosa; una oportunidad a la que no debes renunciar.